CARACAS.- A la tendencia del padel -manifestada en un entusiasta crecimiento de canchas, clubes, implementos deportivos y una mayor cantidad de jugadores- se suma una nueva propuesta para su disfrute: el Venezuela Padel Fest, un torneo para todas las categorías, con puntuaciones válidas para el ranking de posiciones nacional y 28 mil dólares a repartir entre los ganadores.
Organizado por el Circuito Padel Venezuela, la escuela deportiva Play Padel, la empresa de ropa y calzado deportivo RS Performance y la marca de bebidas isotónicas Furia Energy, el festival -avalado por la Federación Venezolana de Padel- se realizará por primera vez en Venezuela entre el 4 y 13 agosto en las canchas del Centro Deportivo San Luis, situado en la urbanización San Luis (El Cafetal, Caracas).
“El Venezuela Padel Fest consiste en la fusión de un torneo de padel, exhibiciones de jugadores top mundiales y todo lo que respecta a un festival; es decir, música, DJs, comida, actividades infantiles, charlas, clases de pilates, yoga y baile”, explicó en un comunicado el gerente general del Circuito Padel Venezuela, Daniel Da Silva Rojas. “Es un torneo de padel acompañado por múltiples actividades de interés para toda la familia, en un ambiente de diversión y disfrute”, agregó.
La meta de los organizadores es llevar a cabo el evento de padel más grande de Latinoamérica. Por ello, abrieron inscripciones para 1.200 jugadores, lo que significa un total 600 duplas. Las categorías para competir son: 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta masculina; 1ra, 2da, 3ra y 4ta femenina; máster 50, tanto femenino como masculino; y mixto suma ocho.
Una novedad es que contarán con un rango de competencia junior para adolescentes entre 12 y 16 años, en masculino y femenino. “Esto abre las puertas y estimula el crecimiento del padel desde edades tempranas, que es una de las metas del Circuito Padel Venezuela para incentivar el crecimiento del padel profesional en el país”, destacó Da Silva.
Jugadores internacionales
El Venezuela Padel Fest contará con unaexhibición de técnica y destreza por parte de ocho jugadores internacionales considerados como tops en el ranking mundial:
1. Fernando Belasteguín (Argentina)
- Número uno del mundo por 16 años.
- Jugador con más títulos WPT de la historia.
2. Juan Martín Díaz (Argentina)
- Número uno del mundo por 14 temporadas.
- 2do mejor jugador en la historia del padel.
3. Virginia Riera (Argentina)
- Número siete del mundo en padel femenino.
4. Federico Chingotto (Argentina)
5. Patricia Llaguno (España)
- Número 11 del mundo en padel femenino.
6. Gonzalo Rubio (España)
- Número 20 del mundo.
- Recientemente finalista en el WPT.
7. Álvaro Cepero (España)
- Número 58 del mundo.
- Campeón mundial en 2016.
8. Sebastián Rodríguez (Venezuela)
- Número uno del ranking venezolano.
- Pionero del padel en Venezuela.
- Representante de Venezuela en los Odesur.
Locación, inscripciones y entradas
Las competencias se realizarán en las 10 canchas del Centro Deportivo San Luis, cuatro de las cuales están techadas y seis al aire libre. Es un área muy amplia, que cuenta también con canchas de tenis.
Venezuela Padel Fest-1-cortesía.jpg
Anuncian primer torneo Venezuela Padel Fest.
Cortesía/Marcom Comunicaciones Integradas
Las inscripciones se deberán realizar a través de la aplicación del Circuito Padel Venezuela, descargable desde la Apple Store para los celulares con sistema operativo iOS o mediante el Play Store en los equipos Android.
Las entradas para el público general se pueden adquirir en mitickera.com.
FUENTE: REDACCIÓN