jueves 10  de  julio 2025
CONGRESO COMUNISTA

Dilema cubano

Pudiera parecer más de lo mismo, pero en medio de tanta desilusión se abre una fracción de esperanza que solo rendirá frutos si los miembros de los grupos contrarios al régimen logran acaparar la atención de los ciudadanos

Diario las Américas | EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS
Por EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS

El propio inicio del congreso de los comunistas cubanos en el poder dejó de lados las esperanzas de muchos que soñaron con cambios estructurales en la isla. El gobernante Raúl Castro se encargó de recalcarlo una y otra vez en su discurso del sábado, durante la inauguración de la cita partidista, aunque dejó abierta la brecha de una reforma constitucional que tampoco definió cómo ni para cuándo será.

El artículo de este lunes de nuestra colega Rosa Tania Valdés reconoce que el contexto es especialmente complejo para el Gobierno de la isla, en parte por el deshielo con su enemigo histórico, Estados Unidos, y por las voces que se levantan dentro del país para exigir una mayor participación cuando se decide el futuro de la nación.

Su acercamiento al tema recoge opiniones de varias figuras de una oposición que debe ir por más en momentos en que el régimen se ve obligado a realizar una consulta ciudadana para otorgar legalidad a sus más recientes pasos en el área económica, fundamentalmente, aunque con la certeza de que, como siempre, nada podrá ir contra el irrevocable socialismo.

Pudiera parecer más de lo mismo, pero en medio de tanta desilusión esta consulta abre una fracción de esperanza que solo rendirá frutos si los miembros de los grupos contrarios al régimen dentro y fuera de la isla logran acaparar más la atención de los ciudadanos que, en mayoría, viven al margen de la política porque tienen que ir más ocupados en buscar qué comer que en decidir qué pensar.

Es quizás la oportunidad para hacer que la Plataforma Ciudadana #Otro 18, presentada en Madrid por unas 45 organizaciones que se unieron en torno a una propuesta para introducir cambios en las leyes electorales y de asociaciones para transformar el sistema político cubano, gane adeptos y seguidores dentro de la isla.

No será una batalla fácil, pero tras la visita del presidente Barack Obama a la isla muchas cosas comenzaron a verse de otra manera entre los cubanos de a pie, quienes también han visto cómo desde el oficialismo se valoró más con ataques que con elogios la presencia de Obama en Cuba.

Es tiempo de aprovechar la brecha.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar