MIAMI. - En el mundo se consumen más de 100 millones de toneladas de pescado al año, las cuales proporcionan cerca de 20% de la ingesta de 2.500 millones de personas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Día Mundial de la Pesca se celebra cada 21 de noviembre. La FAO señala que las asociaciones de pescadores en pequeña escala fijaron esta fecha para reconocer un rol que sostiene los medios de vida de una de cada 10 personas en el planeta.
En el informe "El Estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022" de la FAO se indicó que la producción de la pesca de captura mundial, con excepción de las algas, se ubicó en 90.3 millones de toneladas.
Para 2020, esto representó una disminución de 4,0 % en comparación con la media de los tres años anteriores.
Asimismo, para 2019, el pescado y los productos pesqueros se ubicaron dentro de los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, con un valor total que ascendió a más de 163.000 millones de USD en ingresos procedentes de las exportaciones.
"No obstante, la tendencia a largo plazo de la pesca de captura mundial sigue manteniéndose relativamente estable", indicó Naciones Unidas. La pesca de captura se refiere a todo tipo de extracción de recursos vivos naturales tanto en entornos marinos como de agua dulce.
Pescadores en el mundo
El organismo registró que, para 2020, 84 % de todos los pescadores y piscicultores se encontraba en Asia, seguida por África (10 %) y América Latina y el Caribe (4 %). En este sentido, 20 millones de personas se dedicaban a la acuicultura, 93,5% ubicadas en Asia, 3, 1% en África (3,1 %) y cerca de 3% en América Latina y el Caribe.
Por otra parte, reportó Naciones Unidas en 2022, China sigue siendo el principal productor de pesca de captura, "pese a la revisión a la baja de sus capturas en el período, un descenso de cerca del 19,3 % experimentado entre 2015 y 2020".
En ese último año, China representó casi 15 % de las capturas mundiales. Destacaron que esta proporción supera la suma total de las capturas de los países que ocupan el segundo y el tercer puesto.
En este punto, los siete productores principales de pesca de captura son China, Indonesia, el Perú, la India, la Federación de Rusia, los Estados Unidos y Vietnam.
Equilibrio y sostenibilidad
El 20 de noviembre, los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) solicitaron "equilibrar" la sostenibilidad social, económica y medioambiental del sector pesquero. La petición fue hecha de cara a diciembre, cuando se acuerden las cuotas de pesca en el Atlántico y el Mediterráneo.
"Los Estados miembros han pedido que se tenga en cuenta la sostenibilidad en el largo plazo del sector de la pesca sobre la base del mejor asesoramiento científico disponible y teniendo en cuenta igualmente el impacto socioeconómico para los pescadores europeos", expresó el ministro de Agricultura de Bélgica, David Clarinval.
@snederr
FUENTE: Naciones Unidas / Portal Día Internacional