Unos 18 empleados de Costco se declararían en huelga si la empresa continúa con el rechazo del 98% de los contratos laborales, anunció el sindicato de trabajadores International Brotherhood of Teamsters, que no pudo llegar a ningún acuerdo.
Los contratos laborales de Costco expiran el 31 de enero de 2025 y el sindicato de trabajadores International Brotherhood of Teamsters amenaza con un paro de 18.000 empleados
Unos 18 empleados de Costco se declararían en huelga si la empresa continúa con el rechazo del 98% de los contratos laborales, anunció el sindicato de trabajadores International Brotherhood of Teamsters, que no pudo llegar a ningún acuerdo.
Los contratos laborales de Costco expiran el 31 de enero de 2025, de acuerdo con el reporte de The Epoch Times.
El 11 de noviembre, Costco rechazó varias propuestas realizadas por los Teamsters, incluidas políticas sobre licencia familiar paga, licencia por enfermedad, salvaguardas contra la vigilancia de los empleados y tiempo libre remunerado para los empleados durante la muerte de sus seres queridos, según una declaración del sindicato del 12 de diciembre.
“Al desestimar aproximadamente el 98% de las disposiciones propuestas, el gigante mayorista ha dado señales de una preocupante falta de voluntad para negociar de buena fe y está adoptando una postura antisindical agresiva”, dijo el sindicato.
Si la empresa no presenta un “acuerdo de negociación colectiva aceptable” antes de que expiren los contratos de los trabajadores actuales, más de 18.000 empleados de Costco no tendrán otra opción que ir a la huelga, dijeron directivos sindicales.
Los Teamsters señalaron que Costco es el tercer minorista más grande del mundo, con ganancias netas superiores a los $6.300 millones el año pasado. El sindicato acusó a la empresa de deshacerse de su anterior reputación de “pro-trabajador” para priorizar en su lugar la “codicia corporativa”.
El sindicato representa a 1,3 millones de trabajadores en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá.
Costco ha estado en desacuerdo con los Teamsters en varias ocasiones. El 4 de septiembre, la empresa envió una carta a los trabajadores acusando a los Teamsters de propagar información falsa en un comunicado de prensa sobre otra negociación de contrato que involucraba a los conductores.
La empresa afirmó que el comunicado de prensa del sindicato “acusaba incorrectamente a Costco de demoras y amenazaba con una posible huelga futura de los conductores”.
En relación con las negociaciones en curso, Sean M. O’Brien, presidente general de los Teamsters, culpó a la empresa por seguir “perdiendo el tiempo con negociaciones superficiales”.
El sindicato acusó recientemente a la empresa de no presentarse a una reunión de negociación programada.
Michele Javier, una trabajadora de Costco, afirmó que su propuesta mejoraría las condiciones laborales de los empleados e impulsaría las carreras profesionales.
“Estamos decididos a ganar el contrato que nos merecemos y estamos listos para hacer lo que sea necesario para que Costco rinda cuentas”, dijo Javier.
Recientemente, los Teamsters presentaron contra la empresa varios cargos por prácticas laborales injustas. Acusaron a Costco de intentar reprimir las actividades sindicales.
“La empresa expulsó a los representantes sindicales de las tiendas, acosó e intimidó a los trabajadores por usar botones y atuendos de los Teamsters”, dijo.
Costco también “envió a los empleados a casa e incluso cambió las cerraduras de los estantes de anuncios del sindicato después de que la empresa eliminara el contenido y bloqueara a los Teamsters para que no proporcionaran actualizaciones futuras”, indicó el sindicato.
Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, ha habido un aumento de los paros laborales importantes en el país desde 2020.
Un paro laboral importante involucra al menos a 1.000 empleados e incluye huelgas iniciadas por los trabajadores y cierres patronales de los empleadores.
En 2020, comenzaron ocho paros laborales importantes, que se duplicaron a 16 en el año siguiente, luego a 23 y 33 el año pasado.
Los paros laborales importantes involucraron a más de 450.000 empleados en 2023. El sector de la información, incluida la industria cinematográfica, registró el mayor número de empleados que participaron en estos paros, seguido de la atención médica y la asistencia social, los servicios educativos y la fabricación.
Mientras tanto, Costco informó recientemente sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2025, con un aumento de las ventas netas del 7,5% interanual. La compañía obtuvo más de 62.000 millones de dólares en ingresos.
Los ingresos netos aumentaron a 1.790 millones de dólares desde 1.580 millones de dólares.
Costco opera 897 almacenes en todo el mundo, y Estados Unidos representa la mayor parte con 617 instalaciones. Canadá tuvo el segundo mayor número de almacenes, seguido de México y Japón.
FUENTE: Diversas fuentes.