Los creadores de Pokémon Go cargan nuevamente con otra demanda. Esta vez se trata de los habitantes del condominio Villas of Positano, en Hollywood, quienes se quejan de las “multitudes de zombies” formadas frente a sus viviendas.
Los creadores de Pokémon Go cargan nuevamente con otra demanda. Esta vez se trata de los habitantes del condominio Villas of Positano, en Hollywood, quienes se quejan de las “multitudes de zombies” formadas frente a sus viviendas.
En efecto, la asociación de esa propiedad del Sur de la Florida demandó recientemente a los responsables de Pokémon Go, debido a las incontables molestias causadas por las personas aglomeradas frente al edificio.
Resulta que los propietarios han tenido que contratar a más fuerzas del orden para mantener la seguridad del edificio.
El condominio se designó como un Pokéstop dentro del juego, elemento que ha desatado “la locura de los zombies” en sus alrededores. Las personas parecen no tener control, buscando a Pokémon Go y chocando con todas las cosas.
Ya esta demanda no es la primera que enfrentan los súper dotados creadores del juego virtual, la mayoría han sido por la misma causa, reseñó un artículo de Curbed.
Esta demanda, presentada en la Corte del Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de California, forma parte de una ola de litigios. La misma es protagonizada por los abogados de Pomerantz contra el desarrollador Niantic, con sede en San Francisco, y otros patrocinadores del juego.
En el amplio documento de la demanda se aclara que los “jugadores zombies” también arrojan basuras en los alrededores del condominio.
Pero eso no basta, la multitud de fanáticos a Pokémon Go creen además que las áreas aledañas al edificio funcionan como baños públicos.
Por supuesto, uno de los objetivos principales de la demanda es que Niantic cambie de lugar el Pokéstop para que los vecinos de la Villa of Positano puedan volver a vivir tranquilamente.
Muchos son los responsables de semejantes disturbios en esa y otras propiedades privadas. Aunque también se benefician económicamente de sus creaciones.
En este caso, los que se llevan la mayor tajada financiera son Niantic, The Pokémon Co. y Nintendo Co. Ltd.
FUENTE: REDACCIÓN