El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de 20.000 millones de dólares para apoyar a Argentina.
"Trabajamos en una línea de crédito de 20.000 millones de dólares que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas (swap), con bancos privados y fondos soberanos, dijo el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de 20.000 millones de dólares para apoyar a Argentina.
"Trabajamos en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas (swap), con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda", dijo a periodistas en Washington.
"Así que eso sería un total de 40.000 millones para Argentina", resumió.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo en una entrevista televisiva el miércoles que confía en que el apoyo financiero de Estados Unidos se mantendrá más allá de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Milei se reunió el martes en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, su aliado ideológico, quien advirtió: "Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina".
Bessent anunció hace seis días un intercambio de divisas o "swap" por un monto de 20.000 millones para respaldar al peso, vapuleado en los mercados.
Y también anunció que el Tesoro estadounidense había comenzado a comprar directamente pesos argentinos.
El miércoles afirmó que estas intervenciones directas de Estados Unidos en el mercado cambiario continuaban, con compras "esta misma mañana".
El día anterior, el presidente Donald Trump sacudió a los mercados al amenazar con cortar el apoyo a Argentina si su aliado, el presidente ultraliberal Javier Milei, sufría un revés en las elecciones legislativas a finales de mes.
Los comentarios fueron ampliamente vistos como una intervención de Trump para apoyar a Milei antes de las decisivas elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que su bancada, minoritaria en el Congreso, podría perder aún más escaños en medio de varios escándalos que rodean su gobierno y su partido.
Milei sugirió en una entrevista con CNBC, doblada al inglés, que Trump respaldará a Argentina durante su mandato presidencial, que termina en 2027.
"Seguimos avanzando en las ideas de libertad, por lo que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado", señaló.
"Está claro, digamos, que el apoyo está en curso", agregó.
"Al menos estaré en el cargo hasta 2027 y si somos reelegidos, más allá de eso también".
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció la semana pasada un acuerdo que da a Argentina acceso a 20.000 millones de dólares mediante un intercambio de divisas (swap), así como la compra de pesos.
Milei expresó su esperanza de que las elecciones legislativas aumenten su base para permitirle llevar a cabo sus políticas. "No tengo intención de cambiar de rumbo hasta el final de mi mandato", reiteró.
"Estoy comprometido con la agenda de bajar impuestos, desregular y mantener el crecimiento de la economía", añadió.
FUENTE: Con información de AFP.