sábado 12  de  abril 2025
bienestar

La clínica de la "eterna juventud" está en Miami

A diferencia del resto que solo se preocupan por su apariencia o por curar las enfermedades, ésta le ayuda a prevenirlas y a mantenerse con la vitalidad de sus años mozos
Por ADRIEL REYES

No tiene que ir muy lejos si desea mantenerse joven por dentro y por fuera; en Miami,la capital de las Américas se encuentra una clínica donde para acudir no hay que estar enfermo, sino desear estar sano y lleno de vitalidad.

“No estamos esperando que te sientas enfermo; quiero que nos vengas a ver cuando todavía te sientas sano” o que sientas que has perdido la vitalidad que sentías en los años anteriores, explica el Dr. Juan J. Remos, Director Médico del Wellness Institute of the Americas.

En contraste con las metas de la medicina convencional, que podría ser descrita como “cuidado de las enfermedades”, el Wellness Institute of the Americas aspira a aumentar y mantener el bienestar de personas que ya están sanas, pero que quizás han perdido algo o mucho de su calidad de vida por esos “achaques de la edad: cansancio, estrés, perdida del vigor sexual, problemas del sueño, exceso de irritabilidad, retos en mantener el peso, problemas hormonales, pérdida de memoria, entre otros.

“Usamos mucha genética para saber sus vulnerabilidades, test vanguardistas para la detección temprana del cáncer, análisis nutricionales, medimos el estrés oxidativo que es el balance entre los radicales libres y los antioxidantes en su cuerpo y cómo está su sistema immune; , ayudamos a balancear sus hormonas, medimos y mejoramos su metabolismo y su estado de resistencia al ejercicio, evaluamos su química cerebral”, agregó.

El Dr. Remos junto a un grupo de expertos ayuda a pacientes de todo el mundo con “elementos de la medicina moderna científica para mejorar el funcionamiento del ser humano”.

Las consultas en Wellness Institute of the Americas pueden tardar entre una hora a varias horas porque además del funcionamiento de los órganos y las células “examinamos los aspectos familiares, los aspectos sociales, los aspectos espirituales, el estrés”.

Una de las preguntas más importantes de la primera entrevista a los pacientes es cuáles son sus “goles” en la actualidad y qué es lo que quisiera obtener a través de su servicio.

“De nada vale que te tengas la cara estirada si luego no tienes deseos de ir al gimnasio, no se acuesta con su esposa o está avejentado en la actitud. Cuando tienes energía y no te duele nada, va a querer salir y empezar nuevos negocios y escribir libros y viajar a nuevos lugares y conocer a nuevas personas”, asegura Remos.

El arte de curar

El Dr. Remus ha sido certificado dos veces por el Board estadounidense de Medicina Interna y ha dedicado gran parte de su carrera a aprender sobre prevención temprana de enfermedades y sobre cómo ayudar al cuerpo humano a funcionar mejor desde la parte molecular.

“Antes una persona que tenía un corazón cansado se le daban medicamentos para que la contracción cardiaca fuera más fuerte; hoy en día lo que hacemos es equipar a las células cardiacas con los nutrientes necesarios para que funcionen mejor”, explica.

Gracias a los adelantos en el campo de la genética,el Wellness Institute of the Americas determina a través de la sangre, la saliva y la orina qué vulnerabilidades tiene cada paciente a ciertos padecimientos con el fin de prevenirlos. Entre sus tratamientos se encuentra la ingestión oral de células madre y otros suplementos tradicionales.

“Tenemos en cuenta factores que la medicina tradicional no considera como enfermedades tales como que haya perdido energía, el deseo sexual, las ganas de hacer ejercicios, que no duermas bien, que no hagas una buena digestión o que haya ganado un peso que no pueda perder”, acotó el especialista.

Estudios científicos demuestran que la fatiga del sistema inmune es uno de los factores que más contribuye a las enfermedades de la edad y hoy en día el sistema inmune está afectado por varios factores tanto externos como internos. El avance de la edad es el factor de riesgo más importante para las enfermedades y el cáncer.

Costo versus inversión

¿Cuánto puede costar su salud? ¿Cuánto se debe invertir en ella? Al perder la salud corres el riesgo de perder tu trabajo, tu familia, el disfrute de la vida, los amigos, el poder salir y viajar y fundamentalmente, la capacidad de hacer dinero o sea que la pérdida es incalculable.

El Dr. Remos insiste en que “la mayoría de las personas realmente no saben las cosas que hoy en día se pueden averiguar sobre cómo mantener la salud, y con un poquito de inversión se puede recuperar la juventud y vivir con una gran energía y vitalidad”.

Wellness Institute of the Americas puede hacer diferentes programas de acuerdo a los requerimientos de cada paciente y a partir de finales de año comenzará a aceptar algunos tipos de seguros. Sus clientes provienen de lugares tan distantes como Rusia y Ucrania, pero sobretodo centro y Sudamérica así como del mercado local.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar