domingo 19  de  marzo 2023
plan

Lejos un acuerdo sobre plan de infraestructura de Biden

A pesar de que Biden ha reducido el monto del plan para llegar a un acuerdo, los republicanos consideran que es aún excesivo el gasto en sectores improductivos

Por REDACCIÓN

El 31 de marzo, el presidente demócrata propuso invertir unos 2 billones de dólares en infraestructura en ocho años para crear empleos bien pagados en Estados Unidos, según él. Pero la inclusión de dinero para el cambio climático como parte del presupuesto para infraestructura creó una fuerte división con los republicanos y algunos demócratas moderados cuya definición de infraestructura es la tradicional.

La mayoría del gobierno en el Congreso es tan exigua que Biden debe convencer al menos a 10 senadores republicanos, o apostar a que los demócratas hagan frente unido y aprobar la ley mediante un procedimiento que permite aprobaciones con mayoría simple en el Senado, donde los demócratas tienen el voto de la vicepresidenta Kamala Harris para inclinar la balanza en caso de empate.

Bajo esta medida se aprobó el paquete de $1,9 billones de dólares y otras, lo que le ha valido a la administración Biden severas críticas por la forma de gobernar, incluso dentro de su partido. Algunos senadores y legisladores han catalogado de antidemocrático el modo utilizado por la izquierda.

El clima y el acuerdo

El jueves por la noche un grupo de diez senadores republicanos y demócratas anunció un acuerdo sobre un plan "realista" de infraestructura por 1,2 billones de dólares en ocho años con un enfoque tradicional.

Sin dar detalles, enfatizaron que la propuesta no implica alzas de impuestos como la de Biden, algo a lo que los republicanos se oponen completamente.

Biden pretendía subir el impuesto a la renta corporativa de 21% a 28% para financiar el plan, aunque luego se mostró dispuesto a negociar estos porcentajes en busca de un acuerdo.

Llegó incluso a bajar a 1,7 billones como monto a invertir en mayo, y la semana pasada aludió a un plan que sería la mitad del objetivo original.

Aunque la propuesta de los diez senadores es una esperanza para un mandatario que busca el consenso, los progresistas se alarman.

Para ellos está fuera de discusión votar un plan que no incluya medidas comprometidas durante la campaña electoral: llevar a cero los balances de emisiones del sector energético estadounidense para el 2035 y que toda la economía sea neutra en carbono para el 2050.

Es un rompecabezas para los negociadores de la Casa Blanca, y la perspectiva de una votación en julio sobre el plan prometido por los líderes demócratas parece alejarse.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar