sábado 18  de  marzo 2023
FORO ECONOMICO

Madrid se afianza como capital iberoamericana de inversiones

Las máximas autoridades de Madrid dieron la bienvenida a los inversores latinoamericanos en un foro organizado por CEAPI

Por REDACCIÓN

MADRID- El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebró este lunes en Madrid el ‘Foro Madrid, capital de la internacionalización iberoamericana’: Cómo invertir en Madrid.

Presidentes de compañías, familias empresarias, inversores y expertos de España y Latinoamérica pusieron el foco en las oportunidades de inversión que ofrece la capital española, como puente entre Iberoamérica y Europa.

El objetivo del evento es promover relaciones de confianza, reforzar los vínculos estratégicos entre empresarios e inversores iberoamericanos, favorecer la coinversión entre España y América, e impulsar las empresas multiberoamericanas en un escenario madrileño que ofrece formidables posibilidades para el comercio y las relaciones empresariales.

La capital de España recibió el año pasado 21.850 millones de euros de inversión extranjera, una cifra similar a la de México, o a la de Chile y Colombia juntos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el encuentro y ratificó el compromiso de la Comunidad con Iberoamérica.

En su discurso de apertura, Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, señaló que “Madrid reúne todos los requisitos para convertirse en capital global de la inversión iberoamericana. Es una ciudad que crea oportunidades para entrar en el mercado de capitales y en el sector inmobiliario; para encontrar socios y family offices; fondos con los que co-invertir”

También recordó que es el momento de aprovechar la próxima presidencia española de la Unión Europea: “Europa no puede permitirse olvidarse de Latinoamérica. A pesar de todas las incertidumbres, la región tiene mucho futuro.”

“Vivimos un momento clave para la comunidad empresarial iberoamericana”, indicó Manuel Muñiz, rector internacional de IE University.

“Nos enfrentamos a retos de gran calado entre los que se encuentran la fractura de las cadenas de valor globales, el aumento de tensiones geopolíticas y el incremento de la volatilidad política dentro de nuestros países. Este escenario ofrece sin embargo enormes oportunidades para profundizar en la cooperación económica transatlántica y para consolidar la comunidad iberoamericana como un pilar de crecimiento y competitividad”, manifestó el rector Muñiz durante la apertura del foro en el campus de IE University.

La presidenta de la Comunidad de Madrid Díaz Ayuso informó la situación actual de Madrid con “cifras económicas y de empleo” que acompañan a la región para convertirla “en lugar de oportunidades, la referencia de la lucha por la libertad y la vida, el centro de políticas en positivo” y que “desmontan todo relato que empequeñece y arruina”.

El evento, que se desarrolló durante todo el día en IE Tower, la nueva sede de IE University, referente en innovación y tecnología a nivel mundial, contó con la asistencia presencial de 150 inversores iberoamericanos.

Entre los temas debatidos estuvieron los mecanismos para salir al mercado de valores; cómo realizar inversiones en Madrid de forma óptima (family office, fondos y M&A); la importancia de la inversión social; el crecimiento del mercado inmobiliario; y el papel de la nueva diplomacia iberoamericana y formación de los futuros líderes.

Entre los ponentes del Foro estuvieron importantes personalidades del mundo empresarial latinoamericano como Luis Amodio, presidente de OHLA; Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo; Javier Cárdenas, presidente de Rhino Equipment; y Borja Escalada, CEO de RLH Properties, entre otras figuras del comercio, inversiones y economía.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar