El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió el miércoles ante la ONU a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, al destacar que ha tomado "decisiones difíciles" para evitar una "catástrofe global".
En "este momento histórico", el presidente Trump "entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste, antes de que sea demasiado tarde", dijo Milei ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió el miércoles ante la ONU a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, al destacar que ha tomado "decisiones difíciles" para evitar una "catástrofe global".
En "este momento histórico", el presidente Trump "entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste, antes de que sea demasiado tarde", dijo Milei ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El mandatario argentino, que acaba de recibir un auxilio financiero del gobierno de Trump, destacó las políticas de su aliado estadounidense contra la inmigración ilegal y la "reestructuración, sin precedentes, de los términos del comercio internacional".
"Una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global, porque este sistema estaba depredando el corazón industrial de su país y sumiéndolo en una crisis de deuda sin parangón", dijo Milei que, sin embargo, ha impulsado la apertura de importaciones en Argentina desde que llegó al gobierno en diciembre de 2023.
"Más aún, (Trump) está llevando adelante una limpieza de la captura institucional del Estado americano porque en el mismo se habían infiltrado facciones de extrema izquierda que atentaban contra cualquier programa de reforma por más necesario que fuera", sostuvo.
Por otro lado, instó a la ONU a aplicar en el seno de la organización un plan de recortes y austeridad similar a su política de "motosierra" en Argentina.
"Así como la Argentina ha iniciado un proceso de optimización del Estado eliminando estructuras redundantes y devolviendo recursos a los contribuyentes, entendemos que la ONU necesita un camino similar. Eso implica la realización de auditorías confiables, el cierre de programas ineficaces, la consolidación de agencias únicas y un financiamiento condicionado a resultados verificable", dijo.
Milei viene de obtener el respaldo político y financiero de la administración Trump con una línea temporal de 20.000 millones de dólares para ayudar a su gobierno a sanar el deterioro y el fracaso de décadas de la economía argentina por parte de gobiernos socialistas como los Kirchners.
FUENTE: Con información de AFP.