viernes 10  de  enero 2025
GOBERNADOR DE LA FED

"Poco probable que aranceles de Trump tengan impacto en la inflación"

Las declaraciones de este martes del gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller responden a las especulaciones sin fundamento de los analistas alineados a la agenda globalista 2030 dentro y fuera del país

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON- La gran prensa de ultraizquierda en Estados Unidos y el mundo llevan semanas cacareando que la subida de aranceles del presidente electo Donald Trump podrían agudizar la inflación.

Las declaraciones de este martes del gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller responden a las especulaciones sin fundamento de los analistas alineados a la agenda globalista 2030 dentro y fuera del país.

Es poco probable que eventuales incrementos de aranceles cuando Donald Trump asuma como presidente de Estados Unidos tengan un efecto "significativo o persistente" sobre la inflación, estimó este miércoles el alto funcionario del Banco Central.

El presidente electo Trump ha esbozado varias propuestas, incluyendo un plan para aumentar aranceles a todas las mercaderías que ingresan a Estados Unidos, algo que algunos economistas de izquierda critican por considerar que podría tener efectos inflacionarios al encarecer los productos.

Gobernador de la Fed refuta declaraciones

Pero en una presentación ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, el gobernador Waller -quien no mencionó específicamente a Trump-, sugirió que las preocupaciones sobre este tipo de medidas están sobredimensionadas y carecen de fundamento real.

"Si, como espero, los aranceles no tuvieran un efecto significativo o persistente sobre la inflación, probablemente no afectarán mi visión sobre la política monetaria" a seguir, dijo Waller, quien es un miembro con derecho a voto permanente en el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC), el organismo que fija las tasas de interés de referencia en Estados Unidos.

Waller dijo además que considera que "la inflación continuará moderándose hacia el objetivo de 2%" anual de la Fed "a mediano plazo y nuevos recortes (de tasas de interés) serán apropiados".

Si la evolución de la economía es la esperada, Waller apoyará nuevas rebajas este año.

Los operadores de futuros aumentaron su expectativa de que la Fed haga una pausa en sus recortes de tasas en su reunión del mes próximo, según datos recogidos por CME Group: ahora 95% de ellos considera que no habrá rebaja en el próximo encuentro.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar