viernes 20  de  junio 2025
EEUU

Reserva Federal (Fed) quiere subir más rápido las tasas de interés

La mayoría de los participantes en la última reunión del comité de la Fed sugirieron que un ritmo más rápido de incrementos de tasas estaría justificado
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON- Los responsables de la Reserva Federal (Fed), que quieren elevar las tasas directrices de cara a la alarmante inflación de 7,5%, consideran hacerlo de manera mucho más rápida que en el período pasado de recuperación económica y crecimiento.

"La mayoría de los participantes" en la última reunión del comité monetario de la Fed, el 25 y 26 de enero, "sugirieron que un ritmo más rápido de incrementos (...) de las tasas directrices que en el periodo posterior a 2015, estaría probablemente justificado si la economía evoluciona de manera general conforme a las proyecciones", según las minutas de esa reunión, publicadas el miércoles.

La fuerte inflación en Estados Unidos ha puesto en juego la credibilidad de la Reserva Federal (Fed, Banco Central), que debe subir sus tasas de interés para combatir la inflación sin perturbar los mercados financieros, indicó el lunes uno de sus responsables.

"Nuestra credibilidad está aquí en juego", subrayó a la cadena CNBC James Bullard, presidente de la sucursal de Saint Louis de la Fed, tras registrarse un aumento del índice de los precios al consumo de 7,5% en doce meses a enero, la mayor inflación en cuatro décadas.

Bullard, con voto en el comité de política monetaria de la Fed, dijo que el ente debe "ir fuerte" y elevar la tasa de referencia a uno por ciento para julio.

Días atrás, Bullard causó fuertes reacciones en los mercados tras realizar comentarios sobre la necesidad de remover los estímulos a la economía creados durante la pandemia.

La Casa Blanca, la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro ignoraron la relevancia de la inflación desde febrero del 2021 y reiteraron una y otra vez en los principales medios de comunicación que la inflación era temporal y culparon a los republicanos de fomentar el pánico. Ahora la cautela se justifica para no frenar el impulso de los mercados financieros y desacelarar aún más la economía de EEUU, en este proceso desde septiembre del 2021.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar