Las ventas minoristas en EEUU, sin cambios ante la inflación
Las ventas minoristas en EEUU, sin cambios ante la inflación
WASHINGTON — El ritmo de las ventas en los comercios minoristas de Estados Unidos no varió el mes pasado, ya que la tasa persistentemente alta de la inflación y el alza de las tasas de interés obligaron a muchas familias a gastar con más cautela.
Las compras minoristas se mantuvieron relativamente estables, pero por debajo de los esperado por los analistas luego de un ligero aumento de 0,8% en junio, informó el miércoles el Departamento de Comercio.
El aumento de junio no representa una cifra alentadora puesto que los gastos de los consumidores fueron en productos básicos como alimentación y medicamentos, a diferencia del resto del 2021 en los bienes duraderos donde las empresas logran mayores ingresos y márgenes de ganancia.
Aun así, el informe del miércoles incluía algunas señales positivas: Excluyendo los automóviles y las partes automotrices, las ventas al por menor aumentaron un 0,4% en julio. Adicionalmente, las compras de suministros de construcción y equipos de jardinería se mantuvieron, al igual que las ventas en las tiendas de electrónica y electrodomésticos.
La disminución de los precios de la gasolina probablemente permitió a algunos compradores aumentar sus compras de otros artículos, pero no como esperaban los expertos. Las ventas de gasolina bajaron un 1,8%, pese a la baja en los precios en los surtidores.
“Al bajar los precios de la gasolina, los consumidores tuvieron más dinero en el bolsillo para otros artículos, como muebles y productos electrónicos”, comentó Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial.
Al mismo tiempo, los consumidores siguieron siendo cautelosos a la hora de gastar en artículos no esenciales: Las ventas bajaron un 0,5% en los grandes almacenes y un 0,6% en las tiendas de ropa.
En comparación con hace 12 meses, las ventas minoristas generales aumentaron un 10,3% en julio.
Los consumidores estadounidenses, cuyo gasto representa casi el 70% de la actividad económica nacional, se han mantenido resistentes, incluso con la tasa interanual de inflación en un máximo de cinco décadas, la incertidumbre económica en aumento y las tasas de interés de las hipotecas y otros préstamos en alza.
Sin embargo, su gasto general se ha debilitado y se ha desplazado cada vez más hacia productos de primera necesidad, como los comestibles, alejándose de los artículos menos necesarios, como los artículos para el hogar, la ropa informal y los electrónicos.
El informe mensual del gobierno sobre las ventas al por menor cubre alrededor de un tercio de todas las compras de los consumidores y no incluye el gasto en la mayoría de los servicios, que van desde los boletos de avión y los alquileres de apartamentos hasta las entradas de cine y las visitas al médico. En los últimos meses, los estadounidenses han reducido la compra de bienes físicos y han gastado más en servicios, como los viajes, las estancias en hoteles y los viajes en avión.
La inflación sigue suponiendo una grave dificultad para muchas familias. Aunque los precios de la gasolina han bajado, los alimentos, el alquiler, los autos usados y otros bienes y servicios se han encarecido el doble por encima de algún aumento salarial en apenas 7 estados.
FUENTE: AP