NUEVA YORK- Wall Street abrió en rojo el martes, en vísperas de una decisión monetaria de la Reserva Federal y de nuevos datos sobre la inflación, mientras que el mercado de bonos y el dólar se beneficiaban de la incertidumbre reinante en Europa.
El índice estrella, el industrial Dow Jones, perdía en la apertura 0,61%, mientras que el tecnológico Nasdaq bajaba 0,19% y el índice ampliado S&P 500 caía 0,37%
NUEVA YORK- Wall Street abrió en rojo el martes, en vísperas de una decisión monetaria de la Reserva Federal y de nuevos datos sobre la inflación, mientras que el mercado de bonos y el dólar se beneficiaban de la incertidumbre reinante en Europa.
Tras el inicio de operaciones, el índice estrella, el industrial Dow Jones, perdía 0,61%, mientras que el tecnológico Nasdaq bajaba 0,19% y el índice ampliado S&P 500 caía 0,37%.
El lunes, Wall Street había acabado con leve alza: el Dow Jones ganó 0,18% al finalizar en 38.868,04 puntos, el Nasdaq acabó con récord al subir 0,35% hasta 17.192,53 unidades y el S&P 500 avanzó 0,26% y superó su máximo previo al llegar a 5.360,79 puntos.
La bolsa de Nueva York terminó con una leve alza este lunes, con el S&P 500 y el Nasdaq en niveles récord, antes del inicio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
El índice Dow Jones ganó 0,18% a 38.868,04 puntos, el tecnológico Nasdaq 0,35% a 17.192,53 unidades en un récord, y el S&P 500 0,26% a 5.360,79 unidades, superando por un punto su anterior máximo histórico.
"El mercado invirtió su tendencia" de las primeras horas y tuvo un buen rendimiento "considerando la subida de las tasas de los bonos" del Tesoro por falta de datos macroeconómicos, comentó Peter Cardillo, de Spartan Capital, luego de un arranque en rojo de Wall Street.
Dos factores explican la evolución del día, según el analista: los precios del petróleo subieron casi 3% y eso impulsó los valores del sector (+0,74%). Y la tecnología catalizó la subida del Nasdaq, con subidas para valores de gran peso como Meta (+1,96%), Microsoft (+0,95%), o Amazon (+1,50%).
Apple, que subió fuertemente el viernes, cedió 1,91% aunque anunció el lanzamiento de Apple Intelligence, un nuevo sistema para optimizar el uso de sus aparatos a través de inteligencia artificial (IA) generativa, a través de una asociación con OpenAI, el creador de ChatGPT.
El mercado está seguro de que la Reserva Federal, el banco central estadounidense, mantendrá sus tasas de interés el miércoles en su reunión de política monetaria que comienza el martes.
FUENTE: Con información de AFP.