@menendezpryce
En un post aparecido en la cuenta de su propia plataforma, Mark Zuckerberg muestra su lado más humano cuando señala la importancia de aprender cosas nuevas y comparte sus inquietudes personales.
“Cada año me enfrento a un reto personal para aprender algo nuevo. Construí una inteligencia artificial para mi hogar, corrí 365 millas, visité todos los estados de EEUU, leí 25 libros y aprendí mandarín.
El año pasado, me concentré casi todo el tiempo en abordar cuestiones importantes relacionadas con las elecciones, la oratoria, la privacidad y el bienestar. Facebook ahora es una compañía diferente a lo que era hace un par de años debido a un mayor enfoque en estas preguntas. Estos problemas son complejos y continuaremos enfocándonos en ellos durante los próximos años”.
El pasado año el creador de la mayor red social del mundo compareció ante el Congreso donde dio explicaciones sobre la filtración masiva de los datos personales de 87 millones de usuarios a través de la consultora Cambridge Analítica.
Dicha información supuestamente se utilizó para influir en los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
“Hay tantas preguntas importantes sobre el mundo en el que queremos vivir y el lugar de la tecnología en él. ¿Queremos que la tecnología siga dando voz a más personas, o los censores tradicionales controlarán qué ideas pueden expresarse? ¿Debemos descentralizar la autoridad para poner más poder en las manos de las personas? se preguntó”.
Facebook con 220 millones de usuarios se vio envuelta en escándalos de difusión masiva de noticias falsas por parte de usuarios mal intencionados. Algunas personas abogan por un marco regulatorio, sin embargo otras creen que eso puede atentar contra la esencia del internet libre.
“En un mundo donde muchas comunidades físicas se están debilitando, ¿qué papel puede jugar Internet en el fortalecimiento de nuestro tejido social? ¿Cómo construimos una Internet que ayude a las personas a unirse para abordar los problemas más grandes del mundo que requieren una colaboración a escala global? ¿Cómo construimos tecnología que genere más empleos en lugar de construir Inteligencia Artificial para automatizar las cosas que las personas hacen? ¿Qué forma tomará todo esto ahora que el teléfono inteligente es un hecho consolidado? ¿Y cómo mantenemos el ritmo del progreso científico y tecnológico en todos los campos?
Mi desafío para 2019 es organizar una serie de discusiones públicas sobre el futuro de la tecnología en la sociedad: las oportunidades, los desafíos, las esperanzas y las inquietudes. Cada pocas semanas hablaré con líderes, expertos y personas de nuestra comunidad de diferentes campos y probaré diferentes formatos para que sea interesante. Todos estas interacciones serán públicas, ya sea en mis páginas de Facebook o Instagram o en otros medios”.
“Creo que intelectualmente será muy interesante y será para mí un gran desafío personal. Soy ingeniero y solía desarrollar mis ideas y esperar que hablaran por sí mismas. Pero dada la importancia de lo que hacemos, eso no es suficiente. Así que romperé mi zona de confort y me involucraré más en algunos de estos debates sobre el futuro, las decisiones que enfrentamos y hacia dónde queremos ir”.
"¡Espero con ansias otro año de aprendizaje y mejoramiento personal, y de discutir muchas preguntas importantes con todos ustedes!", concluyó.