QUITO.- AP
QUITO.- El fiscal general Galo Chiriboga, afirmó que ha iniciado una investigación en documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia, de Estados Unidos, para determinar si la muerte del ex presidente Jaime Roldós en mayo de 1981 fue una ejecución extrajudicial
QUITO.- AP
El fiscal general Galo Chiriboga, afirmó que ha iniciado una investigación en documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia, de Estados Unidos, para determinar si la muerte del expresidente Jaime Roldós en mayo de 1981 fue una ejecución extrajudicial.
En una comparecencia en la Asamblea, señaló que "hemos iniciado una indagación porque presumimos que pudo, insisto pudo, haber una ejecución extrajudicial (de Roldós)".
El ex mandatario, considerado progresista, gobernó este país entre 1979 y 1981 y murió a mediados de ese año en un accidente de aviación que desató una serie de especulaciones.
"De las investigaciones que tenemos hasta ahora puedo decir que, lamentablemente, el Ecuador -de acuerdo con las informaciones que tenemos en este expediente- fue parte del Plan Cóndor desde 1980-1978", argumentó.
Investigación
El Plan Cóndor fue un sistema de colaboración entre cúpulas de gobiernos dictatoriales del Cono Sur, que se cumplió en las décadas de 1970 y 1980, la cual se cristalizó a través de un duro proceso represivo, desapariciones y asesinatos de quienes fueron considerados subversivos.
Chiriboga aseveró que "estamos en este momento en una fase de investigación de cuál fue la relación que tuvo el país (Ecuador) con el famoso plan que se ejecutó en toda América Latina, que fue el 'Plan Cóndor'''.
Añadió que la información "la estamos obteniendo de fuentes originales, concretamente de información desclasificada de la CIA", también dijo que ha pedido la desclasificación de documentos del Archivo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, además de la cooperación de países como Paraguay y Brasil, que podrían ayudar a esclarecer la situación.