miércoles 22  de  marzo 2023
DIFERENCIAS

EEUU no sanciona a oleoducto controlado por Rusia

La decisión de EEUU ha sido duramente criritcada. El senador demócrata Bob Menendezc consideró que es enviarle una mala señal, de debilidad, a Putin

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que Alemania está cooperando para mitigar los efectos de un oleoducto desde Rusia después de la criticada decisión de Washington de renunciar a aplicar sanciones.

El gobierno del presidente Joe Biden desistió el mes pasado de sancionar al constructor del gasoducto Nord Stream 2, que proveerá de energía a Alemania, lo cual generó elogios de Moscú al acercarse la cumbre con el presidente Vladimir Putin el día 16.

Blinken, criticado en el Congreso por esa decisión, dijo que la construcción de la tubería avanzó demasiado como para detenerla.

Nord Stream 2, cuya puesta en marcha estaba prevista inicialmente para principios de 2020, quiere duplicar la capacidad de suministro de gas natural ruso a Europa.

"En nuestra perspectiva el peor resultado posible sería tener completada la construcción del gasoducto, las relaciones con Alemania envenenadas y sin incentivos para volver a la mesa para trabajar en cómo mitigar las serias consecuencias negativas", afirmó Blinken.

"Los alemanes están ahora en la mesa. Estamos activamente en contacto con ellos", dijo.

Ucrania se declaró especialmente alarmada por Nord Stream, 2 que permitiría a Rusia eludir su territorio evitando que el país obtenga ingresos e influencia, cuando batalla contra separatistas pro-Moscú.

Blinken dijo que una opción en discusión con los socios europeos es garantizarle a Ucrania que siga cobrando tarifas de tránsito "durante muchos años".

Indicó que Alemania está viendo con Estados Unidos acciones que puedan ser emprendidas automáticamente si Rusia aumenta su presión sobre Ucrania por el gas.

"Esperamos que nuestros aliados y socios se comprometan abiertamente a emprender acciones" para "que no tengamos embrollos si Rusia hace algo malo", dijo Blinken.

También insinuó acciones de Estados Unidos en otros aspectos del gasoducto, incluso después de la suspensión de sanciones contra Nord Stream 2 AG; una empresa con sede en Suiza pero controlada por Rusia.

"Aunque el oleoducto se haya completado físicamente, para estar operativo precisa seguros y varios permisos y estamos mirando cuidadosamente todo eso", declaró.

Polonia y estados bálticos se oponen enérgicamente al oleoducto que en Estados Unidos tiene la oposición de demócratas y republicanos.

El senador Bob Menendez, aliado de Biden y presidente del comité de exteriores de la Cámara, cuestionó la decisión de no aplicar sanciones. Consideró que eso es enviarle una mala señal a Putin.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar