WASHINGTON — El presidente Joe Biden se reunió este miércoles en la Casa Blanca con familias de estadounidenses secuestrados por los terroristas de Hamás, informaron fuentes oficiales.
Se trata del primer encuentro cara a cara entre Biden y las familias de los estadounidenses secuestrados por Hamás durante el ataque a Isarael del 7 de octubre
WASHINGTON — El presidente Joe Biden se reunió este miércoles en la Casa Blanca con familias de estadounidenses secuestrados por los terroristas de Hamás, informaron fuentes oficiales.
Se trata del primer encuentro cara a cara entre el mandatario y las familias de rehenes capturados durante el ataque del grupo islamista palestino Hamás, el 7 de octubre. Tuvo lugar en presencia del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.
Según John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, todavía hay ocho estadounidenses secuestrados por los terroristas en Gaza.
El conflicto en Gaza estalló después de un sorpresivo ataque de terroristas de Hamás en Israel que se saldó con unos 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. El grupo palestino también secuestró a unas 240 personas. Tras el mortal ataque, Israel lanzó una intensa ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza.
Las autoridades israelíes estiman que en Gaza todavía quedan unos 135 rehenes. Cuatro estadounidenses fueron liberados como parte de un cese de fuego en la guerra entre Israel y Hamás negociado por Washington con ayuda de Qatar y Egipto. Una mujer estadounidense que debía ser liberada bajo el cese de fuego del mes pasado sigue desaparecida, hecho que contribuyó a poner fin a la tregua.
La Casa Blanca ha dicho que Hamás y otros grupos mataron al menos a 31 estadounidenses el 7 de octubre.
La Asamblea General de la ONU respaldó el martes por abrumadora mayoría una resolución no vinculante a favor de un alto el fuego en Gaza, aislando aún más a Estados Unidos, que se ha negado a respaldarla.
El gobierno de Biden apoya incondicionalmente a Israel, su aliado tradicional, y asegura que tiene derecho a defenderse con operaciones contra Hamás.
Pero la cantidad de víctimas civiles palestinas ha llevado a Biden a expresar abiertamente sus críticas contra el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificando el martes a sus operaciones militares de "bombardeos indiscriminados".
El asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, visitará Israel el jueves y viernes para abordar la situación en reuniones con Netanyahu, con el "gabinete de guerra" israelí y con el presidente Isaac Herzog.
En la reunión con Biden participaron el secretario de Estado, Antony Blinken, y el viceasesor de seguridad nacional Jon Finer, dijo el funcionario de la Casa Blanca.
FUENTE: Con información de AFP y AP