martes 21  de  enero 2025
CAMPAÑA

Biden y Trump se enfrentan hoy en un debate atípico

Trump y Biden no han estado en el mismo escenario, ni siquiera han hablado entre sí, desde su último debate semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

ATLANTA.- El presidente Joe Biden y su rival republicano, Donald Trump, se enfrentarán el jueves para un debate que ofrece una oportunidad incomparable para que ambos candidatos intenten dar forma a la narrativa política.

El mandatario demócrata tiene la oportunidad de asegurar a los votantes que a sus 81 años y con todos los problemas de capacidad mental visibles es capaz de guiar a Estados Unidos. Mientras tanto, Trump, de 78, podría aprovechar el momento para convencer a millones de su efectiva plataforma socioeconómica y política para regresar a la Oficina Oval, en medio de un desastre económico ocasionado por la administración Trump.

Biden y Trump llegan al debate con feroces vientos en contra.

A poco más de cuatro meses del día de las elecciones, sus actuaciones quizás pudieran alterar la trayectoria de la contienda, pero muchos analistas no lo consideran así.

La gran expectativa recae sobre Biden por si podría soportar la presión de su contrincante y la ausencia de un telepronter para leer.

Biden en los últimos meses ha dado sobradas pruebas de su incapacidad: se ve desorientado en casi todas sus presentaciones en público, se ha quedado dormido en actos importantes como la conmemoración del Día de los Caídos y otros; se encuentra visiblemente más lento cada día y sus movimientos parecen robóticos, todo lo contrario a lo que se vio en el Discurso de la Unión en el que muchos especulan que le fue suministrado algún fármaco potente o un tratamiento días antes.

Trump y Biden no han estado en el mismo escenario, ni siquiera han hablado entre sí, desde su último debate semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020. Trump no asistió a la toma de posesión de Biden como correspondía como Presidente saliente.

La transmisión del jueves por CNN será el debate electoral general más temprano de la historia. Es el primer debate presidencial televisado organizado por un solo medio de comunicación, después de que ambas campañas abandonaron la Comisión de Debates Presidenciales, un organismo bipartidista que había organizado todos los enfrentamientos desde 1988.

Según las reglas de la cadena, el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. no calificó.

Con el objetivo de evitar una repetición de sus caóticos enfrentamientos de 2020, Biden insistió —y Trump estuvo de acuerdo— en celebrar el debate sin audiencia y permitir que la cadena silenciara los micrófonos de los candidatos cuando no fuera su turno de hablar. Habrá dos pausas comerciales. Los candidatos han acordado no consultar al personal ni a otras personas mientras las cámaras estén apagadas.

Se prevé que en el enfrentamiento estén presentes las contrastadas opiniones de los candidatos en temas como la inmigración, la seguridad en la frontera, las guerras en Ucrania y Gaza, el papel de Estados Unidos en el mundo y sus alianzas; así como la inflación, la política fiscal, inversión gubernamental y el cambio climático.

Al salir del debate, tanto Biden como Trump viajarán a estados competidos. Trump se dirigirá a Virginia, que en los últimos años se ha inclinado hacia los demócratas; y Biden tiene previsto viajar a Carolina del Norte, donde se espera que celebre el mitin más grande de su campaña hasta la fecha en un estado que Trump ganó en 2020.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar