lunes 20  de  enero 2025
EEUU

Biden firma ley de financiación que evita cierre del gobierno justo antes de Navidad

El proyecto de ley se enviará al presidente, Joe Biden, para que lo firme como ley

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — El presidente Joe Biden, firmó este sábado la Ley Estadounidense de Ayuda de 2025, aprobada la pasada noche y la madrugada del sábado 'in extremis' para dotar de nuevos fondos a la Administración y evitar el "cierre" gubernamental.

"Aporta al año fiscal 2025 los fondos de las agencias federales hasta el 15 de marzo de 2025 para mantener los proyectos y actividades del Gobierno Federal, incluye ayuda por desastres y a agricultores, amplía la Ley de Mejora de la Agricultura de 2018 y amplía el mandato de varias autoridades que caducaban", destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Biden dijo que la ley es fruto de un acuerdo entre los dos principales partidos políticos dominadores del Congreso. "Ninguna de las partes obtuvo todo lo que quería y rechaza la vía acelerada para la rebaja fiscal para los millonarios que querían los republicanos", según el inquilino de la Casa Blanca.

El Senado de Estados Unidos aprobó la madrugada del sábado, previo paso por la Cámara de Representantes, un proyecto de ley de gasto provisional para evitar el cierre de Gobierno por falta de fondos, en una votación que concluyó técnicamente después de que venciera el plazo en la medianoche del viernes al sábado, lo que evitó que cientos de miles de funcionarios fuesen enviados a sus casas sin paga para las fiestas de Navidad.

La ahora Ley que recibió en la Cámara Baja 366 votos a favor y 34 en contra, fue aprobada en el Senado con 85 sí y 11 no. El proyecto de ley se enviará al presidente, Joe Biden, para que lo firme como ley.

Fijar la financiación del gobierno es siempre una tarea complicada, con ambas cámaras estrechamente divididas entre las dos principales fuerzas políticas del país.

La ley contempla la financiación del gobierno hasta mediados de marzo e incluye 110.000 millones en ayudas para desastres naturales y para agricultores. No obstante el proyecto legislativo no hace referencia a una eventual suspensión del límite de la deuda, planteamiento exigido por el presidente electo Donald Trump a los republicanos.

El Partido Republicano se ha opuesto tradicionalmente al aumento de la deuda pública, pero Trump prevé que necesitará endeudarse para llevar a cabo sus planes de gobierno y quería que la eliminación del techo de deuda se aprobase mientras el demócrata Joe Biden todavía está en la Casa Blanca, cuya administración deja una enorme deuda, gastos excesivos, la entrega de fondos a otros países, y una inflación que golpea a los estadounidenses y que a diario se enfrentan a enormes desafíos para suplir sus necesidades.

Biden y su agenda de extrema izquierda dejan a los estadounidenses con una deuda pública de nada menos que 36 billones (trillions en inglés). Cuando Trump entregó el poder en enero de 2021 la deuda no llegaba a 27 billones, y eso por causa del virus chino del COVID-19 que se convirtió en pandemia.

Doble rasero de los demócratas

El magnate de la tecnología y poderoso aliado de Trump, Elon Musk intentó que los conservadores estuvieran en contra del acuerdo antes de la votación en la Cámara: "Entonces, ¿es este un proyecto de ley republicano o demócrata?", dijo en su red social X.

La influencia del hombre más rico del mundo es blanco de las críticas demócratas, con cuestionamientos sobre cómo un ciudadano no elegido puede ejercer tanto poder. Sin embargo, no hay críticas de los demócratas cuando se trata de la influencia y el financiamiento del multimillonario George Soros, los artistas de izquierda de Hollywood, y la influencia de millonarios demócratas, en las políticas del Gobierno y en las campañas electorales. Además, de la influencia de viejos políticos y la cúpula del partido como el expresidente Barack Obama, Nancy Pelosi y Bill y Hillary Clinton.

Algunos republicanos también parecen chocar con la injerencia de Musk, que junto a Trump se opuso al acuerdo de financiación original, acordado por republicanos y demócratas, en una avalancha de publicaciones en X.

"La última vez que lo comprobé, Elon Musk no tenía voto en el Congreso", dijo a CNN el republicano Rich McCormick, congresista por Georgia en la Cámara de Representantes.

"Tiene influencia y nos presionará para que hagamos lo que crea correcto para él. Pero yo tengo 760.000 personas que votaron por mí para que haga lo correcto para ellos", agregó.

Las concesiones a la extrema izquierda

Por su parte, el congresista republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, ha enfrentado críticas por su manejo de las negociaciones y su cargo parece pender de un hilo para presentarse a la reelección en enero.

El congresista proveniente de Luisiana fue señalado por evaluar mal la tolerancia que tendrían sus propios correligionarios ante los costos aumentados del parche de financiación original, y por permitir que Musk y Trump lo tomaran por sorpresa con sus posturas.

La aprobación del proyecto ocurre después de una semana intensa en el Congreso que comenzó con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, presentando un proyecto de ley repleto de concesiones a los demócratas con medidas más irrentables que nunca antes y repleto de proyectos desvinculadas de los objetivos del país. El propósito continúa siendo entorpecer cualquier propuesta conservadora.

Los conservadores expresaron inmediatamente su frustración por los añadidos en el texto de 1.547 páginas y Musk -un hombre clave del nuevo gobierno de Trump en materia de recortes del gasto federal- criticó con dureza el acuerdo.

Trump asestó el golpe fatal al proyecto con una declaración en la que exigía que se renegociara el acuerdo para eliminar gran parte del gasto superfluo y adjuntar un texto que suspendiera el límite de endeudamiento autoimpuesto por el país durante dos años.

Esto se convirtió en una tarea casi imposible, debido a que el presidente de la Cámara Baja aceptó las peticiones del derroche demócrata, y más tarde se vio obligado a dar marcha atrás.

"Si ocurre una parálisis del gobierno, que comience ya, durante (el gobierno de Joe) Biden, y no con Trump. Es un problema que Biden debe resolver, pero si los republicanos pueden ayudar lo harán", escribió el presidente electo este viernes en su red Truth Social.

"Frustrar agenda Trump"

El vicepresidente electo JD Vance culpó a los demócratas, argumentando que habían "votado para cerrar el gobierno" en un intento de frustrar la agenda de Trump, a pesar de que los republicanos son mayoría.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la iniciativa como una "pieza legislativa muy importante", y advirtió de que las cosas van a ser "muy diferentes" cuando los republicanos tomen el control de ambas cámaras del Congreso en enero al tiempo que ha agradecido que "todos se hayan unido para hacer lo correcto", según declaraciones recogidas por la misma cadena.

Johnson aseguró asimismo que ha mantenido un "contacto constante" con Trump durante el desarrollo de las negociaciones del proyecto de ley de financiación y auguró que "él también estará feliz por el resultado" porque "es un buen resultado para el país".

FUENTE: Con informaciòn Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar