jueves 20  de  marzo 2025
INDIGNACIÓN

Continúan protestas en Wisconsin por muerte de joven afroamericano a manos de policía

MIAMI.- Las autoridades locales han asumido un tono conciliador. Esperan para esta semana nuevas protestas en Madison. "Estaba desarmado. Eso va a complicar todo para los investigadores y para que el público lo acepte", dijo el jefe de la policía.

MIAMI.- REDACCIÓN DLA / AP

Manifestantes salieron a la calle en forma pacífica para protestar por la muerte de un afroamericano desarmado a manos de un policía blanco de esta ciudad universitaria. Según las autoridades, el agente disparó luego de ser agredido por el joven de 19 años. 
El jefe de la policía local asegura entender la furia de los manifestantes, a quienes dijo que la fuerza del orden defendería sus derechos y pidió que actuaran con tranquilidad.

Tony Robinson murió el viernes por la noche tras ser baleado en su departamento en una confrontación con el policía Matt Kenny, quien respondió a un llamado de auxilio y entró a la fuerza tras escuchar alboroto, dijeron autoridades y vecinos.

LEA TAMBIÉN: Protestan en Madison por muerte de joven negro tiroteado por policía

Estaba desarmado

El jefe de la policía de Madison, Mike Koval, dijo que Kenny sufrió heridas, pero no dio mayores detalles. Se desconocía si Robinson, quien murió en un hospital, estaba solo.

"Estaba desarmado. Eso va a complicar todo para los investigadores y para que el público lo acepte", dijo el sábado Koval en referencia a Robinson. La policía indicó que Kenny no portaba cámara de video para registrar los hechos.

El vecindario parecía en calma el sábado por la tarde y había al menos un policía de Madison parado frente al edificio donde ocurrieron los hechos.

Por la mañana, varias decenas de manifestantes se congregaron afuera del cuartel de la policía portando pancartas y coreando la consigna "Las vidas de negros importan", adoptado por activistas y personas que han protestado en todo Estados Unidos por la ola de muertes de negros desarmados a manos de policías. La manifestación enfiló después al edificio donde ocurrió la muerte.

Casos anteriores

La muerte ocurrió días después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no presentará cargos por violación de derechos civiles en contra del expolicía blanco de Ferguson, Missouri, Darren Wilson, quien mató a Michael Brown, de 18 años, luego de un enfrentamiento en agosto pasado.

Pero las autoridades federales sí hallaron pautas de etiquetamiento racial, prejuicios y aplicación de la ley enfocada a sacar provecho económico por parte de policías de ese suburbio de St. Louis, donde se registró un torrente de protestas violentas tras la decisión de un jurado de investigación de no formular cargos contra Wilson.

Entendimiento

Koval adoptó un tono conciliador al decir que era posible que hubiera más protestas en Madison, y dijo comprender la desconfianza de la comunidad después de "esta trágica muerte".

"Para quienes quieren salir a la calle a protestar", dijo Koval, la policía está lista para "defender, facilitar y alentar los derechos de reunión y libertad de expresión consagrados en la Primera Enmienda" constitucional. La promesa contrastó con la respuesta de la policía de Ferguson, que actuó agresivamente contra los manifestantes tras la muerte de Brown, lo que atrajo la atención de todo el mundo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar