jueves 18  de  septiembre 2025
MIGRACIÓN

¿Cuántos centros de detención de inmigrantes tiene ICE activos en EEUU?

Existen tres tipos de centros disponibles para la detención de inmigrantes en EEUU, pero no hay un número fijo de instalaciones “activas” para esos fines

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La cantidad de inmigrantes que llegan a EEUU ha crecido en los últimos años y también aquellos sin documentación legal, por lo cual el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dispone de una red de instalaciones de detención para alojar a estos últimos mientras se tramitan sus casos ante los tribunales.

Existen tres tipos para alojar a los extranjeros detenidos, que son de la propiedad y operación de la agencia, mientras que otros son operados por terceros.

Sin embargo, no se ha contabilizado un número único y fijo de centros "activos" para los inmigrantes detenidos por haber ingresado a territorio estadounidense en forma irregular.

Entre esos centros de detención está el Alligator Alcatraz , envuelto en una polémica debido a que se desconoce el paradero de los inmigrantes que estaban alojados allí, y sus familias temen que hayan sido deportados o trasladados a otro centro del ICE.

Inmigrantes arrestados

Se informó que, hasta marzo pasado, los centros de detención de inmigrantes estaban al límite de su capacidad, con 47.600 detenidos, según informaciones.

En agosto, se habían registrado 59.380 personas detenidas en centros del ICE, según datos oficiales y actualizados.

Aunque se calcula que esta cifra se ha reducido, los centros se mantienen activos ante cualquier operativo de los agentes de inmigración.

Instalaciones de detención

Aunque el ICE no ofrece un número específico de centros de detención en este 2025 en su página web debido a que “cambian con el tiempo”, informó que la División de Gestión de Detención coordina con 25 oficinas de campo de Enforcement and Removal Operations (ERO) que es la encargada de aplicar las leyes migratorias en EEUU.

No obstante, el ICE también tiene contratos con otras entidades para gestionar los centros de detención.

Pero el Servicio cuenta con tres tipos de instalaciones que son:

  1. Centros propios de detención que el ICE utiliza para “algunos procesos”.
  2. Centros de terceros, que son los establecimientos operados por empresas privadas o por autoridades locales que han firmado contrato con el ICE, para alojar a inmigrantes en situación irregular. Esto incluye cárceles del condado y centros de detención.
  3. Múltiples ubicaciones que están distribuidas por todo el territorio estadounidense, cuya información maneja el ICE en su sitio web.

FUENTE: Con información de ice.gov; as.com; Consumer Law Group

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar