jueves 18  de  septiembre 2025
GUERRA AVISADA

Hialeah: mano dura contra vertido ilegal de basura

La alcaldesa Jacqueline García Roves anuncia creación de una fuerza conjunta con la oficina del sheriff, la Policía de Hialeah y Hialeah Gardens para perseguir la basura ilegal; quien bote escombros enfrentará arresto, multas y decomisos.

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Jacqueline García Rove, alcaldesa de Hialeah, junto a la sheriff, Rosie Cordero Stutz, anunció una ofensiva coordinada contra el vertido ilegal de basura, advirtiendo que no se tolerará este delito contra el medio ambiente y la convivencia y recalcó que se impondrán fuertes multas a los transgresores.

“Cero tolerancia” y recompensa por información

La alcaldesa García Roves abrió en la conferencia de este jueves 18 de septiembre subrayando que, aunque la mayor parte del escombro se ubica en terrenos técnicamente de Hialeah Gardens, los efectos recaen sobre los vecinos de Hialeah. “La ciudad de Hialeah no va a tolerar esto… otros alcaldes han tenido este mismo problema y no lo han enfrentado. Yo sí lo estoy enfrentando”, dijo, anunciando la formación de un equipo conjunto con la oficina del sheriff, la Policía de Hialeah y la Policía de Hialeah Gardens.

García Roves explicó que la iniciativa incluye la recolección inmediata de la basura acumulada —a diferencia de alcaldes previos— y el lanzamiento de un programa de recompensas vía Crime Stoppers para incentivar denuncias ciudadanas que ayuden a identificar a los responsables.

Rosie Cordero Stutz, sheriff del condado de Miami-Dade. DSCN6897
Rosie Cordero Stutz, sheriff del condado de Miami-Dade.

Rosie Cordero Stutz, sheriff del condado de Miami-Dade.

Recursos, cifras y aviso claro

La sheriff del condado Cordero-Stutz destacó el impacto ambiental y sanitario que causan estos delitos y recordó que el condado reforzó en 2025 la lucha contra el vertido ilegal al integrar la Unidad de Delitos Ambientales dentro del Buró de Crimen Organizado. Citó resultados concretos. En 2025, la unidad registró decenas de detenciones (78 detenciones por delitos graves y 151 por delitos menores), emitió 1.482 citaciones civiles, ejecutó 25 órdenes de registro, removió más de 132.000 pies cúbicos de escombros y aplicó multas por más de un millón de dólares. “Si usted lo está cometiendo esta ilegalidad, deje de hacerlo: lo vamos a encontrar y enfrentará las consecuencias”, advirtió.

Tecnología, policías encubiertos y persecución

El jefe de Policía de Hialeah, George Fuentes, afirmó que el Departamento toma el asunto “extremadamente en serio” y que desplegará operativos con patrullas visibles, unidades encubiertas y cámaras de vigilancia para identificar a quienes arrojen basura. “No vamos a tolerar que nadie venga a nuestra ciudad a botar basura… vamos a usar tecnología para asegurarnos poder atraparlos”, dijo Fuentes, y añadió que coordinarán con la fiscalía para lograr procesamientos efectivos.

George Fuente, jefe del Departamento de Policía de Hialeah. DSCN6898
George Fuente, jefe del Departamento de Policía de Hialeah.

George Fuente, jefe del Departamento de Policía de Hialeah.

Detención y procesamiento

En conversación exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS, el segundo jefe José Torres detalló el procedimiento: cuando se detecta a una persona arrojando escombros se procede a la detención inmediata; la penalidad depende de la cantidad y la naturaleza del material y puede incluir sanciones económicas, arresto, tiempo en prisión e incluso el decomiso del vehículo o la maquinaria utilizada para transportar los desechos.

Torres subrayó que la gran diferencia es que ahora “vamos a recoger toda la basura” para poder contabilizarla y así distinguir nuevos vertidos. Algo que antes impedía identificar responsables porque el área ya estaba saturada de escombros. También confirmó patrullajes nocturnos y el uso combinado de patrullas, unidades encubiertas y bicicletas, y reiteró el llamado a la comunidad: si ve algo, denúncielo por 311 o Crime Stoppers; la cooperación ciudadana será clave.

Fondos para vigilancia vecinal

Por su parte, el comisionado René García destacó la colaboración entre los niveles de gobierno y anunció un aporte de 25.000 dólares desde su oficina, junto con el comisionado Jesús Bermúdez, para poner en marcha un Crime Watch Task Force. “Esto es lo que sucede cuando se trabaja en colaboración… no importa quién reciba el crédito”, dijo García, quien hizo un llamado a la educación ciudadana y a la denuncia activa.

DSCN6909
René García, comisionado condal, entrega un cheque a la alcaldesa de Hialeah, Jacqueline García Roves.

René García, comisionado condal, entrega un cheque a la alcaldesa de Hialeah, Jacqueline García Roves.

Antecedente y escepticismo

No es un problema nuevo. Hace tres años, el entonces alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, lanzó advertencias similares ante el vertido ilegal en la misma zona, pero los resultados fueron poco eficaces. Fuentes y Torres reconocen esa historia. Lo que, según dijeron, marca la diferencia ahora es la recolección y limpieza previa del área para que cualquier vertido posterior sea detectable y atribuible al infractor; y la combinación de recursos —tecnología, patrullaje, unidad especializada y colaboración interinstitucional— para cerrar las brechas del pasado.

Qué cambiará en la práctica

  • Recolección coordinada del escombro acumulado para poder identificar nuevos vertidos.
  • Operativos con patrullas visibles y encubiertas, cámaras y vigilancia tecnológica.
  • Aplicación de multas, decomisos y procesamientos penales según la magnitud del delito.
  • Programa de recompensas de Crime Stoppers para incentivar denuncias.
  • Fondo inicial de 25.000 dólares para fortalecer la iniciativa comunitaria de vigilancia.
  • Participación de la oficina del sheriff.

Llamado a la comunidad

Autoridades insistieron en el mensaje final. El mantenimiento del espacio público es una responsabilidad compartida. “No podemos permitir que algunos vengan a convertir nuestras comunidades en basureros”, dijo la alcaldesa. La policía pidió a los vecinos reportar incidentes al 311 o a la línea de Crime Stoppers y recordó que las denuncias con información verificable pueden generar recompensas.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar