sábado 25  de  enero 2025
INMIGRACION

Cubanos en EE.UU. temen ser deportados

Las negociaciones entre Washington y La Habana generan una enorme incertidumbre 

MIAMI.- AGENCIAS

El restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, un proceso que al parecer se afianza con la reapertura de las respectivas embajadas en Washington y la isla, ha generado una ola de temor en decenas de miles de cubanos que viven en Estados Unidos y tienen órdenes de deportación pendientes.

En concreto, según datos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), se trata de 25.000 cubanos, con cargos judiciales serios o que representan una amenaza para la seguridad nacional.

A pesar de ser considerados como prioritarios para deportación, estos ciudadanos cubanos aún no han sido repatriados porque el gobierno de Raúl Castro no les ha concedido el permiso para regresar a la isla, sin embargo muchos temen que ahora, dado el acercamiento entre ambos países, la amenaza que pende sobre sus cabezas se convierta en una realidad, a pesar de que aún no está claro si el gobierno cubano modificará su posición.

Las órdenes de deportación pesan sobre más de 35.000 cubanos, aunque de este gran total solo 25.000 son considerados casos prioritarios dado sus prontuarios delictivos.

Aunque todavía se desconoce hacia dónde apuntan los acuerdos migratorios entre Washington y La Habana, en ningún caso las decenas de miles de cubanos con órdenes de deportación pendientes serán susceptibles de ser enviados rápidamente a su país natal. Esto se debe a que el ICE, organismo responsable de hallar y deportar a los inmigrantes que viven en el país sin autorización y a quienes tienen orden de abandonar el territorio, está abarrotado de trabajo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar