martes 4  de  noviembre 2025
POLÍTICA

EEUU aplaude el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y confía en un foro "productivo" en 2026

El secretario de Estado Marco Rubio agradeció al presidente dominicano, Luis Abinader, por su "amistad" y la "voluntad" de acoger dicha cita

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — El Gobierno de Estados Unidos "respalda plenamente" la decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas que iba a tener lugar esta misma semana en Punta Cana y espera que la cita pueda celebrarse en el año 2026 y de manera "productiva".

"Seguiremos trabajando con República Dominicana y otros países de la región", destacó en redes sociales el jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio, en un mensaje de "agradecimiento" al presidente dominicano, Luis Abinader, por su "amistad" y la "voluntad" de acoger dicha cita.

Rubio, que ha evitado valorar las polémicas que han motivado el aplazamiento, espera que la próxima reunión, para la que aún no hay fecha, permita "reforzar alianzas" en el hemisferio occidental y tratar aspectos como la seguridad de los ciudadanos de toda la región.

La Décima Cumbre de las Américas estaba pautada para realizarse en Punta Cana entre el 1 y el 5 de diciembre con el lema “Construyendo un Hemisferio Seguro, Sostenible y de Prosperidad Compartida”.

"Profundas divergencias"

El Gobierno dominicano argumentó que el aplazamiento es producto de "profundas divergencias" que "dificultan un diálogo productivo en las Américas", así como al impacto del reciente paso del huracán 'Melissa' por varios países del Caribe, entre ellos República Dominicana.

"Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas", expresó el ente tras consultas con sus principales socios, incluido Estados Unidos.

Las autoridades de República Dominicana, no obstante, sí apuntaron que la decisión había sido "consensuada" con Estados Unidos, otros socios y países "clave", así como consultada con la Organización de los Estados Americanos (OEA), paraguas bajo el que se organiza este tipo de foros.

La reunión estaba convocada a nivel de líderes, pero ya en la organización el Gobierno dominicano dejó claro que no invitaría a Nicaragua, Venezuela y Cuba, alegando que de esta manera la asistencia sería mayor. Sin embargo, países como México y Colombia, gobernados por la izquierda, descartaron participar también como gesto de solidaridad a las tres dictaduras socialistas en la región.

"Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país", indicaron las autoridades de Dominicana.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar