MIAMI.- El presidente Donald Trump defendió enérgicamente las tácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y aseguró que las recientes redadas “no han ido lo suficientemente lejos”, pese a las críticas y demandas que han surgido, especialmente por parte de los demócratas.
En una entrevista transmitida el domingo por el programa 60 Minutes de CBS News, la periodista Norah O’Donnell preguntó al mandatario si consideraba que algunas de estas redadas habían “ido demasiado lejos”.
“No. Creo que no han ido lo suficientemente lejos porque nos han frenado los jueces, los jueces liberales que nombraron Biden y Obama”, respondió Trump.
Al insistirle si estaba de acuerdo con esas tácticas, el presidente fue contundente: “Sí, porque hay que sacar a esa gente. Hay que analizar a la gente. Muchos son asesinos. Muchos son personas que fueron expulsadas de sus países por ser delincuentes. Muchos vienen de cárceles y prisiones. Muchos vienen de instituciones psiquiátricas”, afirmó.
“Me da mucha pena, pero los liberan de los manicomios. ¿Sabes por qué? Porque son asesinos”, apuntó.
“Lo peor de lo peor”
La administración Trump ha intensificado las operaciones migratorias en las principales ciudades del país, cumpliendo así una de las promesas más polémicas de su campaña: realizar deportaciones masivas y restaurar lo que él llama “el orden en las fronteras”.
La Casa Blanca sostiene que los agentes federales se están enfocando en inmigrantes ilegales con antecedentes criminales, a quienes Trump describe como “lo peor de lo peor”.
No obstante, las medidas han generado tensiones con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde altos funcionarios como la secretaria Kristi Noem, el asesor presidencial Corey Lewandowski y el comandante de la Patrulla Fronteriza Greg Bovino impulsan un enfoque más amplio y agresivo contra cualquier persona que se encuentre ilegalmente en el país.
Bovino y otros funcionarios del DHS y del ICE fueron mencionados en una demanda por violaciones de derechos civiles presentada a inicios de octubre en el Distrito Norte de Illinois, acusados de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y periodistas en las inmediaciones de las instalaciones del ICE en Broadview.
Deportación a gran escala
A pesar de las críticas, Trump reafirmó que su meta es llevar a cabo un proceso de deportaciones a gran escala.
“Bueno, lleva mucho tiempo, porque, ya sabes, probablemente yo diría que entraron 25 millones de personas a nuestro país. Mucha gente dice que fueron 10 millones. Pero sean diez o más, creo que me acerco mucho más a la cifra correcta”, dijo el mandatario.
“De esos 25 millones, muchos no deberían estar aquí. Muchos de ellos”.
La entrevista en 60 Minutes se suma a una serie de declaraciones recientes del presidente en las que ha defendido su política migratoria como una cuestión de “seguridad nacional y justicia para el pueblo estadounidense”, al tiempo que enfrenta presiones judiciales y críticas de organizaciones de derechos humanos por las redadas federales.
FUENTE: Con información de Fox News / CBS News