EEUU preocupado por la "falta de debido proceso" a los detenidos
"El juez que lleva el caso de Leopoldo López ha denegado su petición para presentar pruebas en su defensa", dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado
El gobierno de Barack Obama le hace seguimiento a los juicios contra los manifestantes antichavistas. EFE
Estados Unidos mostró preocupación por la"falta de debido proceso" o"garantías procesales" a los detenidos en relación con las protestas desatadas en febrero en Venezuela, como el opositor Leopoldo López y los alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos.
n n"Estados Unidos está profundamente preocupado por la falta del debido proceso o de las garantías procesales de las personas detenidas en relación con las protestas en Venezuela", indicó la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf.
n nLa portavoz dijo también que aproximadamente 70 manifestantes que fueron detenidos siguen encarcelados, y algunos llevan más de siete meses,"muchos sin cargos formales".
Por otra parte mencionó que el juez que lleva el caso de López"ha denegado" su petición para presentar pruebas en su defensa y, según información de organizaciones no gubernamentales locales, 1.700 personas que tienen cargos pendientes no han recibido citación judicial. n n
"Aunque no todas esas personas están encarceladas, continuamos muy preocupados por los procedimientos opacos de la justicia", dijo. n
nQue el chavismo se pronuncie n
nEl Gobierno estadounidense pidió que las autoridades venezolanas informen"rápidamente" a todas las personas detenidas de los cargos de los que se le acuse y"o sean liberadas o se les garantice el debido proceso en un juicio público y justo en un tribunal independiente e imparcial sin retraso injustificado".
n nEl juicio contra López empezó el pasado 23 de julio y desde antes de su inicio el equipo de abogados fue informado por el tribunal que lleva el caso de la imposibilidad de usar las pruebas que presentó, incluyendo los testimonios de 60 personas.