jueves 20  de  noviembre 2025
Nueva estrategia

EEUU se aleja de "identidades de grupo" para centrarse en los "derechos naturales" del individuo

Los derechos "son preexistentes a los gobiernos" y "nos son dados por Dios, nuestro creador, no por los gobiernos", dijo el Departamento de Estado

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — La administración del presidente Donald Trump reconsidera su estrategia en materia de derechos humanos y ahora busca alejarse de las "identidades de grupo o etiquetas" para centrarse más en los "derechos naturales" del individuo, anunció el jueves el Departamento de Estado.

Es el ejemplo más reciente de los esfuerzos del gobierno para alejarse de la promoción de intereses políticamente motivados como el de las personas LGBT+, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El primer reporte de derechos humanos del segundo gobierno de Trump fue publicado en agosto, pero la mayor parte fue compilado antes del nuevo mandato.

"Nos alejamos de las identidades de grupo, de las etiquetas de grupo", afirmó un funcionario del Departamento de Estado bajo la condición de anonimato. "Nos concentramos en el hecho de que cuando una persona es perseguida por cualquier razón, esto constituye una violación de la ley moral".

"Administraciones anteriores pudieron haberse enfocado en ciertos problemas que creemos políticamente motivados", añadió.

Derechos "son preexistentes a los gobiernos"

La fuente dijo que Estados Unidos sigue comprometido con "el reconocimiento de la Declaración de Independencia de que todos los hombres están dotados por el Creador de ciertos derechos inalienables".

Los derechos "son preexistentes a los gobiernos" y "nos son dados por Dios, nuestro creador, no por los gobiernos", dijo.

Cada año, el Departamento de Estado presenta un panorama de la situación de los derechos humanos en el mundo, país por país, que a menudo incomoda a muchos gobiernos. El informe, encargado por el Congreso estadounidense, era considerado por expertos como una referencia.

En el más reciente reporte, Estados Unidos lamentó en especial el "deterioro" de los derechos humanos en Europa. Allí, el vicepresidente JD Vance y otros han criticado a aliados por restricciones sobre los contenidos de los conservadores, que la izquierda y medios de comunicación afines califican como "extrema derecha".

El gobierno del expresidente demócrata Joe Biden dio un gran impulso al enfoque a los grupos LGBT+, nombrando, incluso, a un enviado especial para abogar por las minorías sexuales en el extranjero.

Trump, en cambio, ha restringido severamente las medidas para las personas transgénero; principalmente ha prohibido la competencia en los deportes de hombres biológicos trans con mujeres, incluyendo la orden de eliminar el marcador de género "X" en los pasaportes, una medida iniciada bajo el gobierno Biden.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar