WASHINGTON — Elon Musk, una figura cada vez más popular entre los jóvenes, hombre de confianza del presidente electo Donald Trump, extiende su influencia política en Europa en beneficio de los principios conservadores, según expertos.
Al igual que en Estados Unidos, Elon Musk es una figura cada vez más popular entre los jóvenes británicos, según el instituto de encuestas Savanta
WASHINGTON — Elon Musk, una figura cada vez más popular entre los jóvenes, hombre de confianza del presidente electo Donald Trump, extiende su influencia política en Europa en beneficio de los principios conservadores, según expertos.
El primer ministro británico, Keir "Starmer debe irse y enfrentar cargos" ante la justicia, escribió el viernes el millonario en su red social X.
El laborista se ha convertido en el último blanco de una campaña liderada por el fundador de Tesla y SpaceX a través de su red social.
Ha pedido la liberación del activista británico de derecha Tommy Robinson y apoya al partido antiinmigración ilegal Reform UK, con cuyo líder, Nigel Farage, se reunió recientemente.
Musk, quien promueve la inmigración legal y en base a méritos como ocurre en la mayoría de los países, ha denunciado los mensajes sobre un caso de explotación sexual de niñas en el norte de Inglaterra, cuyos responsables son originarios de Pakistán.
Al igual que en Estados Unidos, Elon Musk es una figura cada vez más popular entre los jóvenes británicos, según el instituto de encuestas Savanta.
"Las percepciones de éxito y riqueza, por un lado, y la política, por otro, están cada vez más entrelazadas", declaró el director de investigación política de Savanta, Chris Hopkins.
"Musk ya no es sólo un comentarista muy crítico de la vida política británica, sino un actor destacado", escribió el viernes el columnista Patrick Maguire en el Times.
Elon Musk se reunió con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, una figura clave de la derecha, cuando este último visitó a Donald Trump en Florida a principios de diciembre.
El gobierno alemán también acusa al hiperactivo empresario de injerencia debido a su apoyo al partido de línea conservadora AfD antes de las elecciones legislativas.
Musk hablará el 9 de enero con la líder de este grupo, Alice Weidel, en X.
El empresario de 53 años, que no desempeña ningún papel oficial en el futuro gobierno de Trump, pero a quien el magnate ha encargado reducir el gasto público, calificó de "dictadores" a los jueces constitucionales que anularon las elecciones presidenciales en Rumanía, en medio de sospechas de "injerencia rusa" a favor de un candidato nacionalista.
Además, Musk respalda a la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, la líder más derechista del país desde 1945, que lo considera un genio.
Las iniciativas políticas del hombre más rico del mundo están estrechamente ligadas a sus intereses económicos, subrayan los expertos.
Musk y Trump creen que "la democracia, el debate, el desacuerdo y los sistemas de bienestar estatal se interponen en el camino de los negocios", estima Ilan Kapoor, profesor de la Universidad de York en Toronto, conocido por sus investigaciones críticas sobre el neoliberalismo.
La izquierda promueve una política paternalista, agranda el estado y la burocracia en beneficio de su agenda clientelista, obstaculiza el desarrollo empresarial aumentando los impuestosen detrimento del crecimiento económico y ve a los empresarios como enemigos y no como productores de riqueza.
El empresario también criticó a la Comisión Europea, por considerar que su funcionamiento es "antidemocrático", y pidió más protagonismo para el Parlamento Europeo.
El ejecutivo europeo ha puesto en el punto de mira a la red social X.
La empresa se expone a multas. La acusan de "engañar" a los usuarios con la marca de verificación azul que supuestamente garantiza fuentes de información fiables.
Una excomisaria europea, Vera Jourova, llegó incluso a describir a Elon Musk como un "promotor del mal" en una entrevista con Politico en octubre pasado.
En un artículo publicado el 17 de diciembre, dos investigadores del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), José Ignacio Torreblanca y Giorgios Verdi, predijeron que Elon Musk "podría utilizar su plataforma para movilizar a ciudadanos y partidos de extrema derecha" para perjudicar a los líderes europeos "determinados a continuar la ofensiva" contra X.
Los grandes medios de comunicación señalados de informar con sesgo político a favor de la izquierda, les preocupa X, que promueve la libertad de expresión.
FUENTE: Con informaciòn de AFP / Redacción