jueves 4  de  septiembre 2025
SALUD

Florida anuncia que pondrá fin a la vacunación obligatoria en las escuelas y crea comisión de salud

El gobernador Ron DeSantis anunció la creación de la comisión estatal llamada 'Make America Healthy Again' para promover la libertad de decisión sanitaria

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

TALLAHASSEE — El principal responsable de salud pública del estado de Florida, Joseph Ladapo, anunció este miércoles que trabajarán para poner fin a la vacunación obligatoria en los colegios y comparó la obligatoriedad de las vacunas a la esclavitud.

El responsable estatal del Departamento de Salud, Joseph A. Ladapo, anunció la medida durante una rueda de prensa junto al gobernador republicano Ron DeSantis.

"El Departamento de Salud de Florida, en colaboración con el gobernador, trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación en Florida, todos, hasta el último de ellos", declaró Ladapo en la escuela cristiana Grace, en Valrico.

La eliminación de requerimientos de vacunación convertiría al estado en el primero de Estados Unidos en abandonar una práctica considerada por décadas como eficaz para limitar la proliferación de enfermedades infecciosas.

Ladapo, nacido en Nigeria y médico formado en Harvard, argumentó que todas las imposiciones de vacunas "rebosan desprecio y esclavitud".

"Todas las obligaciones están equivocadas y rebosan desdén y esclavitud. ¿Quién soy yo, como gobierno, o como cualquier otra persona para decirle a nadie lo que debes meter en tu cuerpo?", dijo Ladapo desde Valrico entre vítores al anunciar la medida.

'Make America Healthy Again'

En este sentido, afirmó que no "tiene derecho" a tomar esta decisión. "Tu cuerpo es un regalo de Dios", defendió; al mismo tiempo, agregó que el creciente escepticismo hacia las vacunas es "un reflejo de la luz de Dios contra la oscuridad de la tiranía y la opresión".

El gobernador del estado, Ron DeSantis, anunció la creación de una comisión estatal llamada 'Make America Healthy Again' --Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser saludable-- para promover la libertad de decisión en cuestiones sanitarias.

La controvertida medida convertiría a Florida en el primer estado de Estados Unidos en poner fin a los requisitos de vacunación.

Las vacunas que protegen de enfermedades como el sarampión, la varicela, la hepatitis B, la difteria, el tétanos y la tos ferina, entre otras, son obligatorias en el estado de Florida desde hace décadas para guarderías infantiles y colegios, si bien se permite a los padres oponerse a la obligatoriedad por razones personales o motivos religiosos.

Libertad médica

Florida se ha convertido en el modelo nacional de libertad médica. Hoy establecimos la Comisión Florida Make America Healthy Again para recomendar la integración a nivel estatal de los principios de MAHA y ampliar las protecciones para la elección de los padres en cuanto a las vacunas infantiles.

La comisión está presidida por la primera dama Casey DeSantis y el vicegobernador Jay Collins, Joseph Ladapo y directores de agencias estatales de salud y servicios humanos, y expertos en nutrición, seguridad de vacunas y medicina familiar.

"Hemos trabajado para empoderar a los floridanos a tomar las mejores decisiones para la salud de sus familias, y la Comisión MAHA de Florida seguirá impulsando esta misión".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GovRonDeSantis/status/1963312526042812701&partner=&hide_thread=false

En las últimas décadas, Florida ha obligado a sus escolares a vacunarse de diversas enfermedades, como la polio, el sarampión o la hepatitis B, para poder acudir a clase.

"Nos preocupa que el anuncio de hoy exponga a los niños de las escuelas públicas de Florida a un mayor riesgo de enfermarse, lo que tendrá un efecto dominó en nuestras comunidades", declaró en redes sociales la sección floridana de la Academia Estadounidense de Pediatría.

Ladapo ha tenido enfrentamientos con otros científicos desde la pandemia de COVID-19 y se ha opuesto al uso de las vacunas contra la enfermedad del tipo ARNm, que este miércoles asimiló a un "veneno" para el cuerpo.

En 2023, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) rechazaron en un comunicado las afirmaciones de Ladapo que relacionaban las vacunas contra el COVID-19 con un riesgo para la vida.

La iniciativa anunciada en Florida coincide con la presencia de Robert Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, al frente del Departamento de Salud estadounidense.

Desde que asumió el cargo, Kennedy Jr. ha iniciado una profunda reforma de las agencias sanitarias y de la política de vacunación del país.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press / X /AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar