MIAMI.- Paul Renner, expresidente de la Cámara de Representantes de Florida, anunció este martes que presentó oficialmente la documentación para lanzar su campaña a gobernador. Con este paso, se suma a la contienda republicana que definirá quién sucederá al actual mandatario Ron DeSantis al término de su gestión.
Renner, veterano naval con 20 años de servicio, exfiscal estatal y figura clave en el legislativo, dijo que su candidatura busca “defender los logros alcanzados durante la era DeSantis” y enfrentar los desafíos que, en su opinión, amenazan al estado.
“Me comprometo a mantener a Florida como el principal bastión conservador de la nación y a trabajar de la mano con el presidente Donald Trump para seguir haciendo grande a Estados Unidos”, afirmó.
Trayectoria y propuestas
El exlegislador destacó su papel en la derrota de enmiendas constitucionales impulsadas por grupos progresistas, su impulso a la expansión de la educación escolar privada mediante becas, y leyes contra las “plataformas adictivas” de Big Tech dirigidas a menores. También recalcó su defensa del “latido fetal” con la aprobación de la llamada Heartbeat Bill, así como reformas judiciales que, dijo, han reducido demandas frívolas y estabilizado el mercado de seguros.
En el plano medioambiental, recordó su apoyo a inversiones récord en los Everglades y a la expansión del Florida Wildlife Corridor. Asimismo, subrayó su respaldo a la policía, a los derechos constitucionales —incluyendo la Segunda Enmienda— y a medidas contra el tráfico humano y la inmigración ilegal.
“Los floridanos enfrentan altos costos de vida, la presión de un crecimiento acelerado y la amenaza de la ideología izquierdista en nuestras escuelas”, señaló Renner, asegurando que su liderazgo garantizará “seguridad, prosperidad y valores familiares”.
El escenario electoral
Renner, quien presidió lo que sus aliados consideran “la sesión más conservadora en la historia del estado”, residirá en Palm Coast junto a su esposa, Adriana, y sus dos hijos durante la campaña.
Sin embargo, su reto inmediato será medirse frente al congresista republicano Byron Donalds, considerado favorito en la contienda. Donalds cuenta con el respaldo explícito del presidente Trump y con una sólida ventaja financiera, tras haber acumulado ya 25 millones de dólares desde que lanzó su candidatura en marzo.
La primaria republicana para gobernador promete convertirse en una de las más disputadas de Florida en la próxima contienda electoral.