viernes 21  de  marzo 2025
Venezuela

Gobierno de EEUU anuncia sanciones contra la estatal venezolana PDVSA

"El camino de suspensión de estas sanciones a PDVSA es a través de la rápida transferencia del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente", dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU

WASHINGTON.- El Gobierno de EEUU anunció este lunes sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dentro del proceso de presión sobre Caracas, tras el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela frente a Nicolás Maduro.

"La designación de PDVSA ayudará a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano. El camino de suspensión de estas sanciones a PDVSA es a través de la rápida transferencia del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente", dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Las sanciones afectan a 7.000 millones de dólares en activos de PDVSA, aseguró el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, quien pronosticó que las medidas provocarán otros 11.000 millones de dólares en pérdidas para la petrolera a lo largo del próximo año.

El secretario del Tesoro remarcó que "con efecto inmediato, en cualquier compra de petróleo venezolano, el dinero tendrá que ir a cuentas bloqueadas".

"Estados Unidos está haciendo responsables a los causantes del trágico declive de Venezuela", agregó.

De este modo, Estados Unidos mantiene las compras de petróleo venezolano, del que es uno de los principales receptores, pero los fondos resultantes serán controlados por Juan Guaidó, reconocido por Washington como presidente interino de Venezuela frente a Maduro.

Embed

El senador republicano Marco Rubio celebró este lunes en su cuenta de Twitter que "Todas las propiedades y los intereses de PDVSA ahora están bloqueados y las personas de EEUU generalmente tienen prohibido participar en transacciones con ello".

El congresista por la Florida dijo también que "el petróleo de #Venezuela pertenece al pueblo venezolano y el dinero para el petróleo ahora va a ellos a través del gobierno legítimo de @jguaido".

Embed


Venezuela vive una tensa situación política luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juramentara como presidente encargado del país ante la "usurpación" del poder por Nicolás Maduro desde el 10 de enero último.

El dictador Maduro se ampara en el resultado de las elecciones anticipadas de mayo de 2019, a los que no se presentó el grueso de la oposición por tener a sus principales partidos o políticos inhabilitados y que no son reconocidas por la comunidad internacional por considerarlos ilegítimos y fraudulentos.

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar