viernes 10  de  enero 2025
JUSTICIA

Gobierno multa a Comcast con 2.3 millones de dólares por facturas indebidas

La mayoría de ellas se deben a una práctica denominada "opción de facturación negativa", por la que Comcast cobraba a gran parte de sus 22 millones de clientes si no se negaban activamente a rechazar o cancelar un servicio

WASHINGTON- La compañía Comcast, la operadora del mayor sistema de televisión por cable en Estados Unidos, acordó este miércoles el pago de una multa de 2,3 millones de dólares a las autoridades federales por cobrar a sus clientes por servicios o equipos que no habían sido solicitados.

La sanción es la mayor impuesta por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a una compañía de cable y obliga a presentar un plan de cumplimiento en los próximos cinco años para que sus operaciones puedan ser vigiladas por los reguladores federales.

"Es algo básico que la cuenta de los servicios de cable incluya solo los servicios y equipos ordenados por el consumidor, ni más ni menos", dijo Travis LeBlanc, presidente de la oficina de Seguridad de la FCC en un comunicado.

Este acuerdo pone fin a una investigación abierta hace dos años por el regulador federal por quejas presentadas en 2014 y 2015.

La mayoría de ellas se deben a una práctica denominada "opción de facturación negativa", por la que Comcast cobraba a gran parte de sus 22 millones de clientes si no se negaban activamente a rechazar o cancelar un servicio.

Entre estos servicios adicionales por los que cobraba sin haber pedido permiso a sus clientes se encontraban planes "premium" y grabadores de video digital.

La FCC remarcó en la nota que "se exige que todas las compañías de cable y telefonía asuman su responsabilidad por la precisión de sus facturas y asegurar que sus clientes han autorizado cualquier cargo".

Por su parte, Comcast reconoció en un comunicado que "en el pasado, nuestro servicio al cliente debería haber sido mejor y nuestras facturas más claras, y que los clientes en ocasiones han sido confundido o frustrados o confundidos de manera innecesaria".

Hace un año, la FCC impuso una multa de 100 millones de dólares a la compañía telefónica AT&T por ralentizar el acceso a las conexiones de internet desde sus teléfonos inteligentes.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar