lunes 17  de  marzo 2025
Asilo

Gobierno de Trump propone nuevas medidas al asilo

Las medidas propuestas por Trump sobre el asilo están dirigidas a cambiar los complicados procedimientos que gobiernan los tribunales de inmigración

SAN DIEGO — El gobierno del presidente Donald Trump propuso el miércoles amplias restricciones al asilo, aunque algo vagas, con el fin de alinear un marco legal con las pretensiones del mandatario de limitar la inmigración a Estados Unidos.

Se trata de la más reciente de una serie de medidas que Trump ha implementado para limitar el asilo. En esta ocasión, están dirigidas a cambiar los complicados procedimientos que gobiernan los tribunales de inmigración.

El Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional dijeron que los solicitantes de asilo que pasen las primeras revisiones presentarán sus argumentos ante un juez de inmigración en “procesos simplificados” que remplazarán las antiguas normas de la ley de inmigración. No proporcionaron más detalles en un breve comunicado de prensa.

Las reglas también permitirán que los jueces desestimen casos sin llevar a cabo audiencias si las pruebas de apoyo son consideradas muy débiles. Definirán cuándo una solicitud puede ser “frívola” y aumentarán el umbral de las primeras revisiones bajo la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas.

El gobierno propondrá nuevas definiciones para algunas formas en que la gente califica para el asilo, sobre todo la “postura política” y la pertenencia a un “grupo social específico”.

El asilo es para la gente que enfrenta una persecusión por su raza, religión, nacionalidad, postura política o pertenecen a un grupo social, que es una categoría flexible que podría incluir a las víctimas de violencia doméstica o de pandillas. Limitar estas formas para calificar significaría más solicitudes rechazadas.

El gobierno federal dijo que los cambios aportarían más eficiencia a un sistema de tribunales de inmigración que tiene un rezago de más de 1,1 millones de casos.

Fundamento por mérito

Las normas “separarán de manera más efectiva las solicitudes sin fundamento de las meritorias”, señalaron los departamentos. “Esto garantizaría que las solicitudes sin fundamento no demoren o desvíen los recursos de las solicitudes que los merecen”, añadieron.

Los detalles serán publicados en el Registro Federal con tiempo para que haya comentarios del público antes de que entren en vigor. Las demandas podrían demorar o frustrar las labores.

El gobierno estadounidense puso el asilo fuera del alcance de muchas personas que entran por las fronteras con Canadá y México en marzo, al invocar una ley de salud pública de 1944 con el fin de frenar la propagación del coronavirus. La medida, adoptada de manera temporal, permitió que el gobierno expulsara de forma expedita a las personas procedentes de México y Centroamérica al territorio mexicano antes de que pudieran presentar una solicitud de asilo con el fin de evitar una mayor propagación del COVID-19.

Nuevas medidas han sido propuestas surgen en medio de la demanda miles de migrantes que huyen de sus países por razones económicas o por la violencia de las pandillas, que no reunirían los méritos para una solicitud de asilo, una situación que ha saturado los tribunales de inmigración, y los centros de detención para inmigrantes.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar