WASHIGNTON. EFE
La mayoría de los productos a la venta que incluyen la imagen de la bandera confederada en Amazon, eBay y Google tienen un precio de entre cinco y 50 dólares (entre 4,47 y 44,76 euros). A partir de este miércoles, cualquier usuario que desee adquirir uno de estos productos, por ejemplo en Amazon, solo visualiza una página de error.
WASHIGNTON. EFE
Las multinacionales Google, eBay, Amazon y Alibaba se han sumado a Wal-Mart y a comercios minoristas y han comenzado a retirar de sus portales de venta en Internet todas las mercancías que incluyan la bandera del bando confederado de la guerra civil de Estados Unidos, como reacción a la matanza de Charleston el pasado miércoles.
“Hemos concluido que la bandera confederada viola nuestra política de publicidad, que no permite contenido que sea percibido como una expresión de odio hacia un determinado grupo”, ha explicado un portavoz de Google. Hasta ahora, las búsquedas de la bandera confederada de EE UU en Google arrojaban listados y anuncios pagados que promovían la imagen del símbolo. En el caso de eBay, la compañía ha explicado que la enseña se ha convertido en "un símbolo contemporáneo de división y racismo".
La mayoría de los productos a la venta que incluyen la imagen de la bandera confederada en Amazon, eBay y Google tienen un precio de entre cinco y 50 dólares (entre 4,47 y 44,76 euros). A partir de este miércoles, cualquier usuario que desee adquirir uno de estos productos, por ejemplo en Amazon, solo visualiza una página de error.
“¿Es un gran sacrificio para las minoristas? No, pero simbólicamente es un buen paso", ha dicho David Satterfield, vicepresidente ejecutivo de G.F. Blunting and Co, una consultora en comunicaciones estratégicas de California. "Un porcentaje significativo de tus consumidores está muy ofendido por lo que representa esa bandera, no tiene sentido tenerla", ha agregado.
Los defensores de la bandera confederada, la mayoría sureños blancos, la defienden como parte de su "legado", como un homenaje a los soldados que participaron y murieron en la guerra civil estadounidense (1861-1865), y con el argumento de la libertad de expresión.