sábado 11  de  octubre 2025
¿Se avecina obstáculo?

Hamás afirma que el desarme previsto en el plan de paz está "fuera de discusión y no es negociable"

El presidente Donald Trump, autor del plan de paz, indicó que el desarme de Hamás se abordaría en la segunda fase de las negociaciones

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — El desarme de Hamás, previsto en el plan de paz para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está "fuera de discusión", aseveró este sábado un dirigente del grupo terrorista Hamás.

"La propuesta de entregar las armas está fuera de discusión y no es negociable", afirmó el alto cargo bajo condición de anonimato.

A última hora del viernes, el alto responsable de Hamás Baser Naim, exministro de Salud de Gaza, dijo que el movimiento islamista no tiene ni la más mínima intención de disolver en el vacío a su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, y que su plan consiste en integrar a sus milicias en un hipotético ejército nacional bajo la administración de un futuro Estado palestino.

Trump indicó que el desarme de Hamás se abordaría en la segunda fase del plan de paz.

¿Qué contiene?

El plan, de 20 puntos, promete amnistía a los miembros de Hamás que entreguen sus armas y prevé que se les permita abandonar Gaza.

El dirigente de Hamás hizo esta declaración cuando se mantiene la tregua en Gaza y las autoridades israelíes siguen a la espera de la liberación de los rehenes capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

El desarme de Hamás y la retirada de las fuerzas israelíes son considerados puntos clave de fricción en el plan de Trump, a pesar del creciente optimismo sobre el fin de dos años de una guerra devastadora.

Rechazan tutela extranjera

Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, las tres principales facciones palestinas de Gaza, insisten en su rechazo conjunto a cualquier intento de imponer una "tutela extranjera" sobre la administración del enclave, una cuestión "puramente interna palestina".

En su nota, recogida por el diario 'Filastin', afín a Hamás, las tres facciones insisten una vez más en que no consentirán que Estados Unidos ejecute su plan de imponer una administración extranjera de transición en Gaza, en lo que se avecina como uno de los grandes obstáculos para la iniciativa diseñada por la Casa Blanca.

Tras aplaudir los esfuerzos de Qatar, Turquía y Egipto que han culminado en la firma de un alto el fuego y el canje de prisioneros que marcan la primera fase del plan, las tres agrupaciones terroristas coinciden en que el cese provisional de hostilidades y la retirada parcial de las fuerzas israelíes en Gaza "representan un fracaso político y de seguridad de los planes de la ocupación para imponer el desplazamiento" forzado de la población palestina.

Los miliciacios, al mismo tiempo, instan a la Casa Blanca y a la Administración Trump a que garanticen el compromiso de Israel con el acuerdo.

FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar