viernes 10  de  octubre 2025
Acuerdo

Presidente palestino declara a TV israelí que desea "paz y estabilidad" con Israel

Mahmud Abás celebró el acuerdo alcanzado por Israel y el grupo terrorista Hamás para implementar la primera fase del plan propuesto por EEUU en Gaza

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

JERUSALÉN — El presidente palestino, Mahmud Abás, declaró el jueves en una entrevista a una televisión israelí que desea "la paz, la seguridad y la estabilidad" entre palestinos e israelíes.

"Lo que ocurrió hoy es un momento histórico", declaró Abás en la entrevista a la cadena 12 en Ramala, sede de la Autoridad palestina, en referencia al acuerdo de cese el fuego en Gaza anunciado por Estados Unidos.

"Tenemos esperanza de poner fin al baño de sangre que afecta a nuestro país, ya sea en la Franja de Gaza, en Cisjordania o en Jerusalén Este", agregó.

"Hoy estamos muy contentos de que este baño de sangre terminó. Esperamos que así será y que la paz, la seguridad y la estabilidad reinarán entre nosotros e Israel".

Abás celebró el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamás para implementar la primera fase del plan propuesto por Estados Unidos para la Franja de Gaza, y urgió un alto el fuego "inmediato" y defendió una vez más su soberanía sobre el enclave.

"Lo que nos importa ahora es el compromiso inmediato con un alto el fuego completo, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la entrega de ayuda humanitaria urgente a través de las organizaciones de Naciones Unidas, garantizar que no haya desplazamientos ni anexiones, y el inicio del proceso de reconstrucción (de la Franja)", señaló en un comunicado difundido por la agencia de noticias palestina WAFA.

En este texto, el dirigente palestino manifestó la disposición de las autoridades en Cisjordania para "trabajar de manera constructiva" con el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien elogió por sus "esfuerzos" en la consecución del fin del conflicto.

"Dos Estados"

Abbas extendió esta disposición a "todos" los socios, incluyendo: Francia y Arabia Saudí --quienes colideraron la Conferencia Internacional de Paz en Nueva York el pasado septiembre--, "los jefes de los grupos de trabajo"; Argelia, destacando su condición de país árabe en el Consejo de Seguridad de la ONU, y todos los miembros del grupo, así como la Asamblea General de Naciones Unidas "para lograr la estabilidad y una paz duradera y justa de conformidad con la legitimidad internacional".

En esta línea, volvió a abogar por la solución de dos Estados, alegando que "un Estado palestino independiente y soberano es el socio natural para la estabilidad en la región junto con el Estado de Israel". "Ha llegado el momento de una paz duradera que garantice la seguridad y la justicia para todos los pueblos de la región", concluyó.

El inquilino de la Casa Blanca anunció el pacto en Truth Social, asegurando que la firma de esta etapa inicial del denominado plan de paz supondrá que "todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna".

Hamás afirmó por su parte que el acuerdo trata de "poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros", mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha hablado de "un éxito diplomático y una victoria nacional y moral" para su país.

El anuncio llega después de que este martes se hayan cumplido dos años de los ataques de Hamás contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar