MIAMI.- LAURA RIVERA/ DLA
[email protected]
@lauritrw
La Cámara Baja aprueba un proyecto de presupuesto enfocado en limitar el Obamacare y potenciar los gastos militares para 2016, algo que pone en alerta a países externos como Rusia
MIAMI.- LAURA RIVERA/ DLA
[email protected]
@lauritrw
La semana pasada la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de presupuesto federal que busca un recorte al gasto social para los próximos 10 años y un incremento en el programa armamentístico y militar de 40.000 millones de dólares para el año fiscal 2016, algo que podría también conseguir el apoyo del Senado próximamente.
Desde que los republicanos ganaron el control de las dos cámaras, en noviembre pasado, dijeron que iban a oponerse tajantemente al plan de salud del presidente, Barack Obama, así como a sus acciones ejecutivas en materia migratoria, entre otras medidas sociales, y hasta ahora ese ha sido el rumbo, aunque no han logrado ganar todas las batallas.
En febrero, el bloque opositor aprobó un proyecto de ley presupuestaria para financiar a todas las agencias del Gobierno hasta septiembre de 2015, cuando concluye el año fiscal, pero en febrero pasado buscó trabar, sin éxito, la aprobación del fondo destinado al Departamento de Seguridad Nacional y así frenar una partida destinada a cubrir las propuestas de ayuda a los indocumentados tomadas recientemente por el Presidente.
En ese momento, la presión ante el posible cierre del departamento de Seguridad sumada a divisiones dentro del bloque republicano, hicieron que el partido diera brazo a torcer y dejara pasar la partida de dinero, con la esperanza de obstaculizar judicialmente la regularización temporal de más de 5 millones de inmigrantes indocumentados. En la Justicia sí está dando pasos firmes y hasta ahora va ganando esa lucha.
Ahora, el bloque parece estar decidido a dar revancha en el tema presupuestario y hacer recortes en los fondos destinados a planes sociales, principalmente para poner fin a la nueva ley de Salud Asequible (llamada Obamacare). En su lugar, inflar las arcas para gatos militares.
Temores externos
Algunos analistas y medios rusos reaccionaron con señales de advertencia cuando se enteraron de la votación de los legisladores en relación al presupuesto fiscal de 2016 para EEUU. Destacaron las intenciones del Congreso de entrar en un proceso armamentístico y bélico, enfocado en “hacer frente a lo que la Casa Blanca califica como amenazas”.
“El problema reside en que Obama no puede pasar por alto las opiniones de los parlamentarios. Así, en el proyecto presupuestario aparece una enmienda que permite al Senado limitar los fondos para el programa Obamacare. Como resultado, Obama puede ceder ante los republicanos, incluso en la cuestión del aumento en el gasto militar”, opina un columnista del portal ruso Svobodnaia Pressa (SP).
El medio Russia Today (RT) también advierte en un artículo que el presupuesto militar actual, es decir para 2015, prevé la asignación de cerca de 64.000 millones de dólares en operaciones militares extranjeras. Además, se prevé 5.000 millones de dólares para las operaciones contra el Estado Islámico.
"En este contexto, 40.000 millones de dólares adicionales representan una cantidad impresionante que puede ser destinada, por ejemplo, a la lucha contra las nuevas amenazas que el mismo Obama ha expresado en varias ocasiones", señala el artículo y recuerda cómo el Presidente estadounidense en ese sentido atacaba a Rusia, culpándola de la crisis en Ucrania.
En el caso de aprobar un presupuesto militarizado, el autor del artículo en SP especula diciendo que “EEUU aumentará la actividad militar en Oriente Medio, Europa del Este y Ucrania. Y es poco probable que Rusia deje las acciones de los estadounidenses sin respuesta”.