EL PASO.- La cubana Olivia Fernández, de 22 años, se ha convertido en la primera estudiante de intercambio cubana que acoge la Universidad de Texas en El Paso.
EL PASO.- La cubana Olivia Fernández, de 22 años, se ha convertido en la primera estudiante de intercambio cubana que acoge la Universidad de Texas en El Paso.
Nacida en Melena del Sur, en la provincia de Mayabeque, Fernández obtuvo el tercer mejor promedio de su promoción en la Universidad de La Habana y fue aceptada para cursar el doctorado en la UTEP.
Cuatro días después de graduarse de Química en su país, el 15 de julio, la joven ya estaba en esta esquina de Texas, fronteriza con México.
El enlace se había generado en octubre de 2015, durante el Congreso Internacional QuimiCuba, donde el doctor Luis Echegoyen, titular del Departamento de Química de la UTEP, la invitó a postularse al programa de intercambio.
"Me dijo de la posibilidad de ir a hacer una investigación en su laboratorio y después establecimos una conexión", dijo este martes a Efe la estudiante cubana.
"Me pidió que enviara mi curriculum, las notas de las asignaturas que había tenido, y dos días después me envió una invitación a participar en un programa de verano de tres meses, y yo dije que sí", agregó.
Luego de varios meses, su solicitud fue aceptada en la Embajada de Estados Unidos en Cuba y unos días después de graduarse viajó de la isla caribeña a Estados Unidos, mencionó.
"En UTEP todos han sido muy amables, hospitalarios. Todos son muy amistosos en el laboratorio. En realidad somos muy unidos, nos ayudamos bastante", dijo.
El programa inicial indicaba que permanecería en El Paso del 15 de julio al 15 de octubre, pero su desempeño y dedicación le han permitido ser parte de los químicos investigadores que comenzarán sus estudios de doctorado en enero, que duran cinco años, afirmó.
Fernández dijo que en Cuba residen su familia, novio y amigos, con quienes trata de mantener contacto frecuente para aliviarse de la nostalgia.
En la Universidad de Texas en El Paso, la cubana trabaja junto a investigadores canadienses y estadounidenses en un proyecto para sintetizar y caracterizar derivados del carbono y desarrolla una investigación sobre "celdas solares con fulereno (molécula compuesta por carbono)", agregó.
Olivia Fernández aún desconoce qué le tiene preparada la vida una vez que finalice su doctorado en Química en El Paso, pero reconoce que su intercambio estudiantil es una especie de puerta en el proceso de restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
"El comienzo de la relaciones entre Cuba y Estados Unidos fue uno de los factores que hizo posible que yo pudiera estar aquí hoy", aseguró.
FUENTE: EFE