miércoles 30  de  abril 2025
REFORMA MIGRATORIA

Líderes republicanos encaran desafío dentro de su partido

El senador Jeff Sessions, principal republicano en la comisión de presupuesto del Senado, aseveró que la nueva política de inmigración tendría un impacto negativo 

Los líderes republicanos en la Cámara de Representantes que se aprestan a retomar los esfuerzos de reforma del sistema migratorio con nuevos principios generales enfrentan la resistencia directa de un senador de su propio partido. n
n
El senador Jeff Sessions de Alabama, el principal republicano en la comisión de presupuesto del Senado, entregó el miércoles un paquete de 30 páginas para los 232 representantes republicanos en el que refuta punto por punto los parámetros que el presidente de la Cámara John Boehner y otros líderes planean poner a circular esta semana entre los miembros del partido durante su retiro anual. n
n
Sessions aseveró que los cambios propuestos a la política de inmigración tendrían un impacto negativo sobre los trabajadores estadounidenses, los contribuyentes y el estado de derecho, en momentos en que los líderes de la Cámara estudian naturalizar a algunos de los 11 millones de inmigrantes que viven aquí sin autorización legal. Sessions y otros opositores argumentan que el estatus legal y el permiso de trabajo equivalen a una amnistía. n
n
El punto de partida del Partido Republicano es una declaración de principios que se presume se concentrará en la seguridad, tanto nacional como en las fronteras; la naturalización con el requisito de que los inmigrantes paguen multas e impuestos atrasados; y en garantizar que Obama haga cumplir cualquier ley, de acuerdo con legisladores, asesores del Congreso y militantes externos que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir públicamente los principios que se están redactando. n
n
Los líderes republicanos planean poner a circular esos principios el jueves durante el retiro del partido en Cambridge, Maryland. n nEn respuesta al renovado llamado del presidente Barack Obama a legislar sobre la inmigración y las señales positivas de los líderes republicanos en la cámara baja, Sessions dijo que los republicanos"deben acabar la ilegalidad, no rendirse a ella, y deben defender los intereses legítimos de millones de trabajadores estadounidenses que pasan apuros". n
n
El paquete, que incluye un memorando de Sessions, un análisis realizado por su personal a las comisiones de presupuesto y de asuntos jurídicos del Senado, y un sumario de la oposición de los conservadores, fue entregado poco antes de que los republicanos de la Cámara de Representantes abandonaran Washington. n
n
"Vamos a esbozar nuestros parámetros, los principios de la reforma de inmigración y a tener una conversación con nuestros miembros, y una vez que concluyamos esa conversación vamos a tener una mejor idea de lo que los miembros tienen en mente", dijo Boehner a la prensa esta semana. n
n
Por otra parte, varios legisladores están trabajando proyectos legislativos relativos a los hijos de padres que se encuentran en Estados Unidos sin permiso, y en visas temporales de trabajo. n
n
Los republicanos insisten en que el partido debe aprobar reformas y abordar la cuestión de los 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización si quieren ser competitivos en las elecciones presidenciales. En 2012, el candidato presidencial republicano Mitt Romney, quien sugirió que los inmigrantes se"autodeportaran", se llevó apenas el 27% del voto hispano. n
n
"No es ningún secreto que tenemos millones de personas que están aquí, que son ilegales y no podemos negar eso, y creo que es algo que se tiene que abordar", dijo el representante republicano por Florida Mario Diaz-Balart, quien ha estado trabajando en proyectos de ley,"pero muchos de los componentes tienen que ser tratados". n
n
El Senado, bajo control demócrata, aprobó el año pasado un proyecto de ley integral y bipartidista que aborda la seguridad fronteriza, proporciona medidas para hacer cumplir la ley y ofrece un mecanismo de naturalización para los que viven en Estados Unidos de manera ilegal.

La medida se estancó en la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano es mayoría y los líderes quieren adoptar un enfoque más fragmentado. n
n
El análisis de Sessions dice que incrementar el número de inmigrantes dañaría a una economía ya debilitada, bajaría los salarios e incrementaría el desempleo. n nTambién afirma que el plan de los líderes republicanos otorgaría permisos de trabajo casi de inmediato a quienes viven en el país de manera ilegal, lo que les daría la oportunidad de competir por cualquier puesto de trabajo con los ciudadanos estadounidenses desempleados. n
n
"Los republicanos de la Cámara (de Representantes), al elaborar los principios sobre inmigración, deberían responder a la campaña de inmigración del presidente con un mensaje sencillo: nuestro mayor interés es ayudar a los estadounidenses desempleados a volver al trabajo, no otorgar amnistías o hacer caso a los caprichos de activistas y directores de empresas", dijo Sessions en su memorando.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar