WASHINGTON — Las tasas de interés más altas son necesarias para ayudar a enfriar la demanda y frenar la inflación, pero la Reserva Federal (Fed) no debe subirlas demasiado rápido, dijo el lunes una integrante de la entidad.
WASHINGTON — Las tasas de interés más altas son necesarias para ayudar a enfriar la demanda y frenar la inflación, pero la Reserva Federal (Fed) no debe subirlas demasiado rápido, dijo el lunes una integrante de la entidad.
La presidenta de la Fed de Kansas, Esther George, advirtió que aumentar los tipos de interés demasiado rápido puede ser "inquietante" y despierta la preocupación por una posible recesión.
El comité de política monetaria de la Fed (FOMC) anunció el mes pasado el mayor aumento de tasas en 30 años pero George disintió con la decisión y abogó por un aumento menor.
"Mover las tasas de interés con demasiada rapidez aumenta la posibilidad de girar demasiado el volante", dijo en una conferencia en Missouri.
Explicó que los tipos de interés de los mercados ya estaban aumentando en respuesta a la intención de la Fed de subir la principal tasa de referencia.
"Comunicar la trayectoria de las tasas de interés es probablemente mucho más importante que la velocidad", dijo.
Ante el mayor nivel de inflación en más de cuatro décadas, la Fed comenzó a subir las tasas a partir de cero en marzo. En junio las aumentó tres cuartos de punto y señaló que es posible otra subida similar este mes.
Algunos funcionarios, entre ellos el gobernador de la Fed Christopher Waller, dicen que las tasas deberían aumentarse rápidamente y más adelante evaluarlas.
Sin embargo, George dijo que, aunque simpatiza con la opinión de que la Fed debe actuar con rapidez, advirtió que "los cambios significativos y abruptos pueden ser perturbadores".
"El ritmo de alza de las tasas es históricamente rápido al que tienen que adaptarse los hogares y las empresas. Cambios más bruscos en las tasas de interés podrían crear tensiones, tanto en la economía como en los mercados financieros", dijo al señalar las crecientes advertencias sobre una recesión.
Pero el presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, dijo que la economía estadounidense goza de buena salud y muestra pocos indicios de una recesión inminente, y puede soportar tasas de interés más altas.
Los mercados financieros están dando señales de que una recesión económica podría llegar en algún momento del próximo año, mientras los estadounidenses lidian con la inflación más alta en cuatro décadas y la Reserva Federal eleva los costos de los préstamos. Pero Bullard dijo en una entrevista con The Associated Press que el banco central no tendría que llevar a la economía a una recesión o aumentar significativamente el desempleo para reducir la inflación a su objetivo del 2%.
“Ahora tenemos mucha inflación, pero la pregunta es: ¿podemos volver al 2% sin trastocar la economía? Creo que sí”, dijo.
El optimismo de Bullard coincide con una serie de aumentos en las tasas de interés por parte de la Fed, que pretende combatir la mayor inflación de Estados Unidos en 40 años.
Las tasas más altas limitan la capacidad de los consumidores y las empresas para pedir préstamos y gastar, lo que puede enfriar el crecimiento y la inflación. Pero también conllevan el riesgo de que la economía caiga en una recesión.
Los precios al consumidor subieron un 8,6% en mayo en comparación con hace un año, y el informe de inflación del gobierno del miércoles podría mostrar que ha subido.
Bullard también dijo que actualmente apoya un aumento de 0,75 puntos porcentuales en la tasa de interés referencial a corto plazo de la Fed en su próxima reunión de este mes. Esa tasa de interés se encuentra actualmente en un rango de entre el 1,5% y el 1,75%, tras una subida de 0,75 puntos porcentuales en su reunión de junio, la mayor desde 1994.
Por su parte, George, se mostró más cautelosa en un discurso pronunciado el lunes, en el que indicó que los grandes aumentos en las tasas de la Fed podrían resultar perjudiciales.
“Ciertamente, simpatizo con la opinión de que las tasas de interés deben aumentar rápidamente, reconociendo que las tasas actuales no están sincronizadas con el panorama económico actual”, manifestó en una conferencia laboral en Lake Ozark, Missouri. “Sin embargo... los cambios de política se transmiten a la economía con un retraso, y los cambios significativos y abruptos pueden ser inquietantes para los hogares y las pequeñas empresas mientras realizan los ajustes necesarios”.
George fue la única integrante de la Fed que disintió de la subida de tasas de junio, por considerar que era demasiado grande.
FUENTE: Con información de AP