WASHINGTON — El representante republicano por Luisiana y actual presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se postula a la reelección en ese poder cuyo periodo legislativo inicia este viernes, como lo estipula la Constitución cada 3 de enero, después de las elecciones.
Johnson, presidente de esa cámara desde octubre de 2023, tras la destitución de Kevin McCarthy, cuenta con el respaldo del presidente electo Donald Trump, con lo que espera ser reelegido en el cargo, pero no de todos los legisladores republicanos. Este sector del Partido Republicano, que contará con una estrecha mayoría en la cámara, no ha encajado bien que Johnson respaldara un acuerdo de gasto temporal que no incluía las demandas de Trump para elevar el techo de deuda; además, la multimillonaria aprobación de la ayuda a Ucrania la pasada primavera.
Los republicanos obtuvieron en las pasadas elecciones de noviembre 220 escaños frente a 215 del Partido Demócrata, por lo que bastaría con que dos legisladores del Partido Republicano votaran a favor de otros candidatos para que Johnson no obtenga la mayoría para la presidencia, lo que obligaría a celebrar más rondas de votaciones.
Trump busca acabar con cualquier atisbo de disputa dentro del seno republicano que pueda retrasar su agenda política.
"El pueblo estadounidense necesita un alivio inmediato de todas las políticas destructivas de la última administración. El presidente Mike Johnson es un hombre bueno, trabajador y religioso", dijo Trump en su plataforma Truth Social recientemente. "Hará lo correcto y seguiremos ganando", afirmó.
El enfado es tal que el representante James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, instó a Trump a tomar cartas en el asunto para que la disputa no fuera a más y pudiera estar en riesgo la votación de este 3 de enero.
"Tenemos cinco republicanos que no se comprometerán a votar por Mike Johnson, y él sólo puede perder uno o dos votos", dijo Comer en una entrevista para Fox News, en la que adelantó que "animaría encarecidamente" a Trump para que intermediara.
Pero el apoyo público de Trump a Johnson podría contribuir a la elección de Johnson.
FUENTE: Redacciòn