Koror, Palaos.- El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, dijo el viernes que confía en profundizar la relación con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump después de la llamada mantenida la víspera con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.
Aunque como la mayoría de países del mundo no mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, Estados Unidos es el principal apoyo y suministrador de armas de esta isla reivindicada por Pekín.
"Taiwán está confiado en que continuará profundizando la cooperación con el nuevo gobierno para resistir la expansión autoritaria y crear prosperidad y desarrollo para los dos países", dijo Lai desde Palaos, una pequeña nación insular del Pacífico.
El dirigente taiwanés cierra en este archipiélago su primer viaje internacional desde su nombramiento en mayo por los tres últimos países de la región que reconocen a Taipéi.
También hizo paradas en los territorios estadounidenses de Hawái y la isla de Guam, recibidas con malestar desde Pekín, que se opone a cualquier contacto internacional de las autoridades de Taipéi.
Tras la llamada entre Lai y Johnson durante su visita a Guam, China urgió a Estados Unidos a "parar de enviar señales equivocadas" y advirtió del "grave daño que los actos separatistas de independencia de Taiwán presentan para la paz y la seguridad" en la zona.
Aunque China y Taiwán se gobiernan separadamente desde 1949, Pekín reclama la isla como parte de su territorio y en los últimos años incrementó la presión militar, diplomática y económica sobre ella.
Interrogado sobre las declaraciones de Lai, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a "dejar de inmiscuirse en los asuntos relacionados con Taiwán".
"Estados Unidos debe respetar el principio de una sola China y dejar de apoyar o tolerar las fuerzas independentistas de Taiwán", añadió durante una rueda de prensa.
FUENTE: AFP