viernes 21  de  marzo 2025
EEUU

Primer debate republicano: ocho candidatos en pugna

Los adversarios en el debate enfrentaron presiones para expresar cómo se diferenciarían en estilo y sustancia de Trump, quien tiene una ventaja en la contienda

MILWAUKEE, Wisconsin — No estuvo en el escenario, pero de todas formas Donald Trump fue una figura central en el primer debate de las primarias presidenciales del Partido Republicano este miércoles por la noche, cuando los candidatos restantes que aspiran a enfrentar al presidente Joe Biden se encontraron en persona por primera vez.

Los ocho adversarios en el debate de Milwaukee organizado por Fox News enfrentaron presiones para expresar cómo se diferenciarían en estilo y sustancia de Trump, quien tiene una ventaja inicial dominante en la contienda.

En el Fiserv Forum en el centro de Milwaukee, había barricadas de metal afuera del que también es estadio de los Bucks de Milwaukee de la NBA.

A menos de cinco meses de que los caucus de Iowa den el banderazo de salida al proceso de nominación presidencial del Partido Republicano, el debate ha sido una oportunidad crucial para que los candidatos que están más abajo en las encuestas se presentaran a millones de votantes, muchos de los cuales apenas comienzan a prestar atención a la contienda.

La presión es quizás mayor para el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien anunció su campaña en mayo con gran fanfarria, pero desde entonces ha tenido dificultades para cobrar impulso y ahora lucha por conservar su distante segundo lugar.

“Es de verdad importante para toda la multitud y una oportunidad para que ellos se conecten (con ella)”, dijo Larry Hogan, exgobernador republicano de Maryland, quien declinó lanzar una candidatura propia. Pero lo que está en juego, agregó, es mayor para DeSantis.

“Realmente es una cuestión de vida o muerte para él, de lograrlo o fracasar. Por fin es hora de demostrar que es un candidato capaz. Y si no lo hace”, añadió, “creo que este podría ser el final (para él)”.

Embed

Además de DeSantis, en el debate estuvieron Tim Scott, senador por Carolina del Sur; Nikki Haley, exembajadora estadounidense ante la ONU; Vivek Ramaswamy, empresario de biotecnología; Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey; el exvicepresidente Mike Pence, Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas, y Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte.

En paralelo, Tucker Carlson publicó una entrevista con el expresidente Trump esta misma noche.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTuckerCarlson%2Fstatus%2F1694513603251241143&partner=&hide_thread=false

Los aspirantes republicanos se enfrascaron en discusiones en torno al aborto, lo que puso de relieve los desafíos del partido en el tema después de que la Corte Suprema revirtió el fallo de Roe vs. Wade el año pasado.

Todos los participantes se identificaron como “provida”, pero difirieron en cuanto al momento en que deberían implementarse las restricciones después de que el máximo tribunal puso fin al derecho constitucional a la interrupción del embarazo y dio pie a restricciones en estados con gobiernos republicanos.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se ubica en un lejano segundo lugar detrás de Trump, se negó nuevamente a decir si está a favor de una prohibición a nivel federal.

“Voy a estar del lado de la vida. Miren, entiendo que Wisconsin lo hará de manera distinta a Texas. Entiendo que Iowa y Nueva Hampshire serán diferentes, pero apoyaré la causa de la vida como gobernador y como presidente”, declaró.

La exembajadora ante la ONU Nikki Haley volvió a abogar por el consenso sobre el tema, argumentando que sería sumamente complicado aprobar una prohibición a nivel federal sin más republicanos en el Congreso.

“El consenso es lo opuesto al liderazgo”, rebatió el exvicepresidente Mike Pence, quien está a favor de una prohibición federal a la interrupción del embarazo a las seis semanas de gestación, y ha hecho un llamado a los demás aspirantes republicanos a que apoyen una prohibición nacional después de 15 semanas, como mínimo.

Cuando faltan menos de cinco meses para que las asambleas de Iowa den el pistoletazo de salida al proceso de nominación presidencial del Partido Republicano, el debate es una oportunidad decisiva para que los candidatos menos votados se presenten ante millones de electores, muchos de los cuales acaban de empezar a prestar atención a la contienda.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFoxNews%2Fstatus%2F1694524937296372210&partner=&hide_thread=false

Ahora bien, casi todos los precandidatos republicanos a la presidencia que buscan convertirse en la principal alternativa a Donald Trump dijeron el miércoles durante el primer debate del partido que apoyarían al expresidente en caso de que resultara el nominado por el Partido Republicano, incluso si es declarado culpable en un tribunal.

Los moderadores Bret Baier y Martha MacCallum dijeron que discutirían “brevemente” el tema obvio del aspirante ausente.

“Alguien debe dejar de normalizar el comportamiento indebido. Sin importar si creen o no que los cargos penales son apropiados, el comportamiento está muy por debajo del cargo de presidente de Estados Unidos”, dijo el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, quien se ha convertido en uno de los más férreos críticos de Trump y fue apenas uno de dos candidatos que no levantaron la mano cuando se les preguntó si lo apoyarían. Los abucheos contra Christie no tardaron en llegar.

Al final del debate, el expresidente Trump hizo algunos comentarios en Truth Social. "Chris Christie estuvo horrible esta noche. Fue abucheado a un nivel nunca antes visto en un debate de este tipo. Debería haberse bajado del escenario. ¡Nadie quería saber de él!", escribió.

Sobre quien fuera su expresidente, señaló: "Nunca le pedí a Mike Pence que me pusiera por encima de la Constitución. ¿Quién diría tal cosa? ¡UNA HISTORIA FALSA!"

FUENTE: Con información de AP / AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar