jueves 23  de  enero 2025
Temporada de Huracanes

Puerto Rico cierra sus áreas naturales protegidas ante inminente paso de Beryl

Los oficiales de manejo de las áreas naturales protegidas en la isla establecieron su plan de contingencia, incluyendo aquellos preparativos que involucran especies, como aves y peces, que serán protegidos por personal especializado

SAN JUAN.- La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Tania Vázquez, anunció este sábado el cierre, hasta nuevo aviso, de todas las áreas naturales protegidas, incluyendo bosques estatales y reservas naturales, a causa del paso por la región del ciclón Beryl.

La decisión, indicó la funcionaria a través de un comunicado, se tomó como parte de las medidas preventivas ante el anuncio del paso de Beryl por el Caribe, convertido ahora en tormenta tropical.

"Aunque los pronósticos son que el sistema se debilite, nuestra prioridad es la seguridad de nuestros empleados, por lo que las áreas naturales cerrarán mañana, domingo hasta que las condiciones del tiempo permitan su apertura", indicó.

De igual forma, la oficina central, en Río Piedras, y las siete regionales permanecerán cerradas el lunes, como anunció el gobernador, Ricardo Rosselló.

Los oficiales de manejo de las áreas naturales protegidas, agregó la jefa de Recursos Naturales, establecieron su plan de contingencia, incluyendo aquellos preparativos que involucran especies, como aves y peces, que serán protegidos por personal especializado.

Tras el paso del huracán María, la gran mayoría de las reservas administradas por el DRNA sufrieron daños considerables, lo que provocó el cierre indefinido de ellas.

Hasta la fecha, el 70% ha abierto y en el restante se continúa trabajando en limpiezas de accesos terrestres, remoción de material vegetativo, escombros y rotulación para seguridad.

Las áreas naturales protegidas son lugares especialmente valiosos para la conservación y manejo de los recursos naturales de Puerto Rico. Además, proporcionan un ambiente sano para la recreación al aire libre.

El DRNA administra 20 bosques estatales, 34 reservas naturales y cinco refugios de vida silvestre que albergan los principales ecosistemas de humedales, bosques secos, bosques lluviosos, cuevas, cavernas, aguas subterráneas, islotes, cayos y otros hábitats críticos de especies de flora y fauna vulnerables.

Beryl continúa con su debilitamiento y pasó a ser una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h), cuando se dirige a las Antillas Menores, según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

De esta forma, los vientos perdieron 15 millas por hora de fuerza (24 km/h) con respecto a lo registrado el viernes y se pronostica un nuevo debilitamiento en las próximas 48 horas, especialmente una vez alcance el Caribe oriental el lunes, indica el último boletín del NCH, emitido a las 11:00, hora local.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar