MIAMI.- El expresidente Donald Trump comentó el sábado, en la red social Truth Social, que espera ser arrestado “el martes”, tras conocer información confidencial (“filtraciones”) que indica que “el principal candidato republicano y expresidente de los Estados Unidos de América será arrestado el martes”.
Trump reclama atención en la red social y sus seguidores aseguran que el sistema judicial está amañado. Por otra parte, se gestan protestas y es momento para mencionar pormenores de lo que sucede.
“Si Trump es finalmente detenido por esta causa, es muy probable que solo sea por unas horas”, comentó el abogado Andrés Sánchez, de la firma Sánchez & Associates.
“Se le leerían los cargos y saldría en libertad, sea con fianza o sin ella”, subrayó.
¿Será Trump arrestado?
Aún no se sabe ciertamente, pero hay indicios de que podría suceder. Trump aseguró el sábado que su arresto llegaría pronto y el canal de noticias Fox News informó que las autoridades de Nueva York se reúnen para trazar un plan de seguridad pública en caso de unas protestas que no especifican.
¿Por qué arrestarían a Trump?
Si la detención sucede, los cargos específicos contra Trump no se sabrán hasta que se revele la acusación. Lo que sí sabemos es que no trata los sucesos del 6 de enero de 2020 en el Capitolio.
La investigación en cuestión aquí se centra en el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels por parte del antiguo abogado de Trump, Michael Cohen, cuyo monto fue reembolsado más tarde por el entonces presidente.
Dado que el pago puede haberse realizado para evitar que la noticia de una cita que sucedió años antes interfiriera con la candidatura presidencial de Trump en 2016, la fiscalía de Nueva York argumenta que el pago podría constituir una contribución ilegal de campaña.
Hay informes que indican que la fiscalía investiga la posibilidad de “alteración de documentos para ocultar algo”.
No obstante, nada está dicho oficialmente aún y cualquier comentario sería especulación.
Trump aseguró en su cuenta de Truth Social que las acusaciones forman parte de “un viejo cuento de hadas y completamente desacreditado (¡por muchos otros fiscales!)”.
¿Quién está detrás de la acusación?
Alvin Bragg fue elegido al cargo de fiscal del distrito de Manhattan en 2021. Anteriormente fue fiscal general adjunto del estado de Nueva York, donde ayudó a supervisar el litigio que condujo al cierre de la Fundación Trump.
¿Se puede arrestar a un expresidente?
Nunca ha sucedido. Richard Nixon fue indultado antes de que pudiera enfrentarse a la justicia por su participación en el escándalo Watergate (1972-1974).
Los expresidentes tienen ciertos derechos de seguridad y los términos de cualquier arresto deben negociarse con el Servicio Secreto.
Fox News informó sobre unas negociaciones entre la oficina del fiscal de distrito de Manhattan y el Servicio Secreto sobre cómo ejecutar un arresto y la toma de huellas dactilares sin especificar el asunto en cuestión.
Si el caso Stormy Daniels sucedió supuestamente en 2006, ¿por qué salta ahora?
Múltiples fiscales y abogados, que han comentado sus puntos de vista en diversas entrevistas, creen que la posibilidad de acusación no saltó antes porque Trump era presidente.
La noticia del pago a Daniels salió a la luz en 2018, mientras Trump ejercía su mandato presidencial. En mayo de ese año, Trump admitió que había ordenado reembolsar a su abogado, Michael Cohen, el pago de 130.000 dólares realizado a Daniels.
Según la fiscalía de Nueva York, el pago a Cohen fue omitido antes, lo que provocó investigaciones sobre supuesto encubrimiento.
Cohen finalmente se declaró culpable de múltiples cargos relacionados con el pago, incluido fraude fiscal y bancario, así como violaciones de las finanzas de campaña. Durante el proceso, Cohen implicó directamente a Trump con el pago, lo que el presidente negó rotundamente.
A lo largo de la presidencia de Trump, fiscales, tribunales y el Departamento de Justicia tuvieron una prolongada discusión sobre si se podían presentar cargos penales contra un presidente en ejercicio, pero no llegaron a ninguna conclusión.
¿Qué dicen los republicanos?
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, tuiteó que el arresto del expresidente sería “un abuso de poder escandaloso por parte de un fiscal de distrito radical que deja pasar a los criminales violentos mientras busca venganza política contra el presidente Trump”.
Mike Pence, quien recientemente dijo que Trump puso en peligro a la familia del exvicepresidente el 6 de enero, cuestionó los motivos del posible encauzamiento.
Rudy Giuliani argumentó en Truth Social: “Lo que los demócratas le están haciendo al presidente Trump, te lo harán a ti. Han destruido la administración de justicia justa e igualitaria en los Estados Unidos”.
El representante Andy Biggs de Arizona señaló: “El presidente Trump está en camino de ser acusado ante cualquiera de los ladrones de la familia Biden. Piénsalo. Tenemos un sistema de justicia de dos niveles”.
También en Truth Social, el representante Ronny Jackson de Texas (exmédico de la Casa Blanca de Trump) criticó a los “fiscales de distrito propiedad de [el magnate George] Soros” involucrados en “vendettas contra los conservadores”, antes de aparecer como defensor de la destitución del presidente Biden. “La nación se está desmoronando. ¡Necesitamos que Trump vuelva a estar a cargo AHORA!”
¿Qué opinan el Partido Demócrata?
La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acudió a Twitter el sábado en un intento de calmar las aguas. “Independientemente de lo que decida el Gran Jurado, su consideración deja en claro: nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente de los Estados Unidos”.