SAN FRANCISCO.- En una inédita colaboración, las empresas Waymo y Cruise llevaron la revolución de los vehículos autónomos a las calles de San Francisco este verano boreal, brindando una experiencia única tanto para los residentes acostumbrados como para los turistas asombrados.
Los vehículos autónomos dejaron de ser una rareza en las calles de esta icónica ciudad, dividida entre los que ya se sienten cómodos con los automóviles sin conductor y aquellos que aún no pueden creer lo que ven y capturan estas escenas futuristas en sus teléfonos inteligentes.
La abogada Katherine Allen, de 37 años, se convirtió en una protagonista de esta transformación al probar los taxis robot de Waymo desde finales de 2021. Lo que comenzó como una experiencia nerviosa y emocionante se volvió algo cotidiano para ella. "Durante los primeros dos tercios del viaje, unos veinte minutos, estaba realmente asustada. Y de repente, pareció normal, lo cual es raro, porque ¡no era normal!", comparte Allen.
Waymo y Cruise, dos líderes en la industria de vehículos autónomos, obtuvieron el permiso de un regulador de California para operar sus flotas las 24 horas del día, los siete días de la semana, en toda la ciudad, excepto en las autopistas. San Francisco se ha convertido en la primera ciudad importante en tener dos flotas de vehículos sin conductor en pleno funcionamiento, un hito que podría impulsar la expansión de esta tecnología a nivel nacional.
automovil-autonomo-eeuu.jpg
Esta captura de pantalla muestra el automóvil Waymo en San Francisco. Los residentes de San Francisco están empezando a utilizar vehículos comerciales sin conductor para desplazarse.
AFP
El residente de San Francisco, Isaac Smith, de 50 años, recientemente realizó su primer viaje en un vehículo autónomo de Cruise llamado "Percussion". Aunque el vehículo tomó un desvío inesperado en lugar de la ruta directa, Isaac quedó impresionado con la capacidad del vehículo para maniobrar y su tranquilidad general. "Es tranquilo, no hay charlas, no hay música al azar en la radio (...) Lo elegiría porque soy algo antisocial", compartió Isaac.
A pesar de los avances, los vehículos autónomos aún enfrentan desafíos. Katherine Allen experimentó la cautela excesiva del sistema cuando su vehículo de Waymo se detuvo en una acera y tuvo dificultades para reincorporarse al tráfico. Los vehículos autónomos han recibido críticas de diferentes sectores, desde los ecologistas que temen la perpetuación del coche individual hasta los sindicatos preocupados por la pérdida de empleos.
A pesar de estas críticas, la emoción en torno a los vehículos autónomos es palpable. Waymo afirma tener una lista de espera de más de 100.000 personas ansiosas por probar sus servicios. Sin embargo, como lo señala Katherine Allen, el futuro de la adopción de vehículos autónomos dependerá de factores como el precio y la eficiencia del viaje. "Dependerá del precio y del tiempo... los coches autónomos son casi siempre más lentos", concluye Allen.
La colaboración entre Waymo y Cruise está redefiniendo la movilidad en una de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, y es probable que tenga un impacto duradero en la industria automotriz y en la forma en que las personas se desplazan en el futuro.
FUENTE: Con información de AFP