jueves 23  de  enero 2025
DEPARTAMENTO DE ESTADO

Sancionan a funcionarios rusos por trasiego de niños ucranianos

Departamento de Estado sancionó a funcionarios rusos con la finalidad de "promover la rendición de cuentas" sobre la deportación forzosa de niños
Por Estefani Brito

WASHINGTON. - Estados Unidos impuso sanciones económicas y restricciones de visados a 11 funcionarios rusos y dos entidades por estar involucradas en la deportación forzosa y el traslado de niños ucranianos para su "reeducación''.

El anuncio lo hizo el Departamento de Estado mediante un comunicado, en el marco de la Independencia de Ucrania el 24 de agosto, con la finalidad de "promover la rendición de cuentas" de estas personas y entidades.

De acuerdo con la ONG Aldeas Infantiles SOS, con sede en Múnich, al menos 19.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde inicios de la invasión en febrero de 2022.

Los infantes son reubicados en familias de acogida o centros de educación y se les concede pasaporte ruso para que no sean reclamados por sus padres, indicó la organización, citada por la cadena de radio española, COPE.

Las medidas, impuestas de conformidad con la Orden Ejecutiva 14024, implican el bloqueo de todos los bienes y participaciones de bienes de los sancionados que se encuentren en territorio estadounidense, así como de las personas o entidades que mantengan relación con ellos.

Igualmente, prohíbe las transacciones de estadounidenses o ciudadanos que se encuentren en EEUU en las que se vean involucrados bienes de los sancionados. A menos, aclara el ente gubernamental, que sea autorizado por una licencia de la OFAC. Además, veda la realización o recepción de aportes o contribuciones en beneficio de los funcionarios bloqueados.

UCRANIA SOLDADOS RUSOS AP Libkos.jpg 2023
Soldados rusos en una de las zonas ocupadas en Ucrania.

Soldados rusos en una de las zonas ocupadas en Ucrania.

A tres de los sancionados se les impuso restricciones de visado debido, señala el documento, a su participación en violaciones de derechos humanos de niños ucranianos. Dos, habrían participado en el traslado forzoso de los infantes a Crimea desde Jersón, región ocupada por Rusia. La tercera, tomó parte en el maltrato de los menores de edad en los campamentos, donde sufrieron abusos físicos y confinamiento.

"Estados Unidos seguirá trabajando para que Rusia rinda cuentas por la guerra ilegal que libra contra Ucrania", reza el comunicado.

Las 13 personas e instituciones sancionadas serían:

  • Galina Anatolevna Pyatykh, asesora del Gobernador de Bélgorod y comisionada para los Derechos de la Infancia en la región de Bélgorod.
  • Irina Anatolyevna Ageeva, comisionada para los Derechos de la Infancia en la región de Kaluga.
  • Irina Aleksandrovna Cherkasova, comisionada para los Derechos de la Infancia en la región de Rostov.
  • Mansur Mussaevich Soltaev, comisionado para los Derechos Humanos en la República de Chechenia. También estaría asociado con violaciones y abusos de derechos humanos y represión de protestas contra la movilización de tropas rusas.
  • Muslim Magomedovich Khuchiev, presidente del Gobierno de la República de Chechenia.
  • El Centro Internacional Infantil Artek, “campamento de verano" del gobierno ruso, ubicado en Crimea. Allí son recibidos los infantes para su posterior asignación a programas de "reeducación patriótica".
  • Konstantin Albertovich Fedorenko, director de Artek.
  • Zamid Alievich Chalaev, comandante especial del batallón policial del Ministerio de Asuntos Internos de Rusia. También participó en el asalto a la planta siderúrgica Azovstal Iron and Steel Works durante el asedio de Mariúpol.
  • Olena Oleksandrivna Shapurosa, denominada “Ministra de Educación y Ciencia” en territorios bajo control ruso en la región de Zaporiyia en Ucrania. En esta zona, implementó planes educativos que promueven los intereses rusos, bajo la amenaza de sacar a los niños de las familias ucranianas si no asisten a escuelas pro-Rusia.
  • Akhmat Kadyrov Foundation (AKF), utilizada por la familia Kadyrov para supervisar la “reeducación” de niños y niñas ucranianos en campamentos en las afueras de Grozny en la República de Chechenia.
  • Aymani Nesievna Kadyrova, miembro del consejo de AKF.
  • Vladimir Vladislavovich Kovalenko, miembro del consejo directivo del Ejército Juvenil del Movimiento Público Patriótico de Niños y Jóvenes de Toda Rusia. La entidad se encarga de la militarización, propaganda y rusificación de niños ucranianos.
  • Vladimir Dmitrievich Nechaev, director de la Universidad Estatal de Sebastopol en Crimea, nombrado por Rusia.
    https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSecBlinken%2Fstatus%2F1694803011703369912%3Ft%3DUUyAQIspHpvRz1hZnrcKOA&s=08&partner=&hide_thread=false

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar