jueves 19  de  junio 2025
crisis política 

Senador insta a Obama a sancionar funcionarios venezolanos

El senador Marco Rubio instó nuevamente al presidente Obama a sancionar a los funcionarios venezolanos sospechosos de represión en las protestas en ese país 

El senador republicano por Florida, Marco Rubio, instó hoy al presidente Barack Obama a imponer sanciones a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro presuntamente implicados en la represión de los manifestaciones en Venezuela, a la espera de que el Senado apruebe legislación al respecto. n

n El senador republicano envió una carta a Obama en la que le urge a a Obama a"tomar medidas inmediatamente para imponer la prohibición de visados y la congelación de los activos de los funcionarios venezolanos y sus familiares". n n Rubio recuerda en su misiva que"muchos altos funcionarios venezolanos y empresarios con lazos con el régimen viajan con frecuencia a Estados Unidos y tienen inversiones" en ese país. n

n"Compran residencias aquí. Usan nuestros bancos y envían a sus hijos al colegio en Estados Unidos", explica el senador republicano, quien considera que con la imposición de sanciones Obama puede"empezar a hacer la vida más difícil a aquellos implicados en violaciones brutales de derechos humanos y en corrupción". n

n"Impidiendo que estos individuos y sus familiares viajen e inviertan en Estados Unidos, puede usted dejar claro que aquellos que violan las libertades fundamentales pagarán un precio significativo", añadió el senador de Florida, un estado con una gran concentración de población de origen venezolano.

n n De momento, el proyecto de ley para imponer sanciones a los funcionarios venezolanos ha sido aprobado por el Comité de Relaciones Exteriores en el Senado, pero falta que pase por el pleno. n

n El bloqueo del senador republicano Bob Cocker ha impedido hasta ahora que la medida sea tramitada por la vía rápida. Para ello es necesario que los senadores den unánimemente su consentimiento para acelerar el procedimiento. Su trámite por la vía habitual puede llevar meses.

n n Rubio se mostró, sin embargo, confiado en que el Senado apruebe"en las próximas semanas" las sanciones a Venezuela. n

nLa iniciativa que promueve Rubio en el Senado contempla el congelamiento de las cuentas en Estados Unidos de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro presuntamente implicados en la ola represiva emprendida contra los manifestantes de la oposición. n

nLa Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a finales de mayo una legislación similar a la que está contemplando el Senado. n nEn caso de que los dos textos aprobados por la Cámara de Representantes y el Senado sean diferentes, deberán ser sometidos a una comisión bicameral para ser unificados antes de ser enviados como una sola iniciativa legislativa a la Casa Blanca. n

nPara convertirse en ley deberá ser sancionada por el presidente Barack Obama, quien hasta ahora se ha mostrado reticente a aplicar sanciones contra el régimen de Maduro, ya que considera que no es el momento para hacerlo. n nWashington y Caracas han realizado recientemente gestos de acercamiento, después de la tensa relación que mantenían los dos gobiernos desde la retirada mutua de embajadores en 2010.

La semana pasada llegó a Washington el nuevo agregado de negocios venezolano, Maximilien Sánchez Arveláiz, y se espera que su equivalente estadounidense, Lee McClenny, llegue en los próximos días a Venezuela. n

nLa crisis en Venezuela, que comenzó el pasado 12 de febrero con las manifestaciones de la oposición para protestar por la inseguridad, el alto nivel de la inflación, la falta de libertades y la escasez de productos básicos, ha dejado, de momento, más de 40 muertos y más de 800 heridos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar