lunes 13  de  enero 2025
FUSIÓN CULTURAL

El intérprete de "Bailando kizomba" Coréon Dú regresa con nuevo disco

MIAMI.- El cantautor angolano conquista al gran público con sus melodías interpretadas en español, inglés y portugués 

MIAMI.- Foto promocinal del cantante. (CORTESÍA)

MIAMI / JESÚS HERNÁNDEZ / DLA 

[email protected]
@hesushdez

Hace apenas seis meses el intérprete angolano Coréon Dú logró triunfar en la radio hispana con la canción Bailando kizomba y ahora regresa con el disco Binario para reafirmar su disposición de quedarse entre nosotros.

“No esperaba que Bailando kizomba fuera a gustar tanto porque es un ritmo africano que no es muy conocido en esta parte del mundo, pero me propuse darlo a conocer y me siento muy contento por la aceptación que tuvo”, declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS el cantautor de la canción, haciendo uso de su buen español.

Ahora le toca el turno al sencillo Amor robótico. Es un tema muy animado que apuesta por el ritmo bailable discoteque y muestra claras influencias del sonido tecno.

“Este es mi segundo disco y primero que presento fuera de mi país, Angola. No está limitado a la kizomba ni a ningún género musical, hay varios ritmos”, explicó.

Tres culturas

De hecho, Binario es un disco trilingüe. Coréon Dú recoge las tres culturas y sus respectivas lenguas que conoció a lo largo de sus 30 años de vida, portugués, español e inglés.

“Aprendí español mirando la televisión española cuando viví en Portugal. Luego aquí en Estados Unidos miré muchas telenovelas. Es un idioma que guarda muchas similitudes con mi lengua materna, el portugués. Eso y la televisión me ayudaron mucho a entender y hablar español”, señaló.

Aquí en Estados Unidos también aprendió inglés y sintió las influencias del pop, el funk y el soul que refleja en algunas de sus canciones.

“Le llamo Binario porque recoge precisamente la fusión de la música de mi país con los sonidos latinos y contemporáneos. Por eso canto canciones en esos tres idiomas”,  subrayó.

Asimismo, sobresale el tema titulado No más que interpreta a dúo con el cantante, percusionista y compositor brasileño Carlinhos Brown.

“Angola tiene una conexión muy grande con Brasil porque ambos países hablan portugués. Por eso conocí la obra de Carlinhos Brown, que es muy popular en su país e incluso en España, donde lo quieren mucho. Por eso digo que contar con él en este disco es verdaderamente un honor”, resaltó.

Otra canción que llama la atención, ésta interpretada en inglés, es It´s not ok, o No está bien, que recoge su manera de pensar sobre los malos tratos.

“La letra está mayormente inspirada en experiencias propias, desde que sufrí bullying [acoso escolar] por padecer entonces de estrabismo hasta el maltrato en casa o la discriminación por ser negro y extranjero en Portugal. También aquí, en Estados Unidos, donde no entendían mi cultura”, recordó.

El disco cierra con You Could Be The One y un sonido retro que recuerda los años 90.

“El disco tiene todas esas influencias. Como artista me gusta expresarme de muchas formas y la música es una de ellas”,  subrayó.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar